Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2017-2018

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2017-2018
Inauguración 20 de octubre de 2017
Cierre 10 de abril de 2018
Defensor del título Fuerza Regia de Monterrey
Campeón Soles de Mexicali
Subcampeón Capitanes de la Ciudad de México
XX Juego de Estrellas
Domo de la Feria
León, Guanajuato
Concurso de Clavadas Juan Ronel Toscano Anderson (Fuerza Regia)
Concurso de Tiros de 3 Steven Pledger II (Abejas)
Jugador Más Valioso Juan Ronel Toscano Anderson (Fuerza Regia)
Resultado Mexicanos 163-136 Extranjeros
Líderes individuales
Valoración Eugene Hasson Phelps (Soles) - 960
Puntos Jonathan John Rodríguez (Libertadores) - 27.04 de promedio
Rebotes Ricardo Arturo Powell (Fuerza Regia) - 10.0 de promedio
Asistencias Jerime Anthony Anderson (Toros) - 7.63 de promedio
Robos de Balón Chane Xavier Behanan (Soles)
Richard Dominique Roby (Soles) - 2.0 de promedio
Tapones J'mison Morgan (Santos) - 2.17 de promedio
Designaciones
Jugador del año Eugene Hasson Phelps (Soles)
MVP del año Mexicano: Héctor Humberto Hernández Gallegos (Capitanes)
Extranjero: Eugene Hasson Phelps (Soles)
MVP de la final Orlando Homer Méndez-Valdez (Soles)
Entrenador del año Iván Eduardo Déniz O"Donnell (Soles)
Novato del año Jaron Michael Martin (Panteras)
Revelación del año Aaron Valdes (Soles)
Temporadas LNBP
← LNBP 2016-2017LNBP 2018-2019 →

La Temporada 2017-2018 de la LNBP fue la decimoctava edición de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México.

Con la inclusión de cuatro nuevas franquicias, esta campaña marcó la siguiente etapa en el proyecto de expansión de la liga. Los nuevos equipos fueron: Libertadores de Querétaro, Capitanes de la Ciudad de México, Mineros de Zacatecas y Aguacateros de Michoacán, para que fueran 11 las escuadras que tuvieran actividad.[1]

La temporada regular arrancó el viernes 20 de octubre de 2017 y se prolongó durante cuatro meses y medio, aproximadamente hasta la primera semana de marzo. Los enfrentamientos fueron a dos vueltas (ida y vuelta), para un total de 44 jornadas. Mientras que la postemporada se desarrolló entre marzo y abril con los ocho mejores equipos de la campaña regular.[2]

Eventos destacados

Campeón de Liga

El Campeonato de la LNBP lo obtuvieron los Soles de Mexicali, los cuales derrotaron en la Serie Final a los Capitanes de la Ciudad de México por 4 juegos a 1, coronándose el equipo cachanilla en calidad de visitante en el propio Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera de la Ciudad de México.[19][20]

Equipos participantes

Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2017-2018
Equipo Entrenador Ciudad Miembro desde Pabellón Capacidad
Abejas de León Bandera de México Jonathan Villegas León, Guanajuato 2009-2010 Domo de la Feria 4,463
Aguacateros de Michoacán Bandera de México Gustavo Pacheco Morelia, Michoacán 2017-2018 Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH 3,500
Capitanes de la Ciudad de México Bandera de España Ramón Díaz Ciudad de México 2017-2018 Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera 5,242
Correcaminos UAT Victoria Bandera de México Luis García Ciudad Victoria, Tamaulipas 2000 Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria 3,500
Fuerza Regia de Monterrey Bandera de España Paco Olmos Monterrey, Nuevo León 2001 Gimnasio Nuevo León Independiente 5,000
Libertadores de Querétaro Bandera de México Giovanni Rivera Querétaro, Querétaro 2009-2010 Auditorio General Arteaga 4,138
Mineros de Zacatecas Bandera de Puerto Rico Manolo Cintrón Zacatecas, Zacatecas 2017-2018 Gimnasio "Profesor Marcelino González" 3,500
Panteras de Aguascalientes Bandera de Argentina Carlos Gorosito Aguascalientes, Aguascalientes 2003 Gimnasio "Hermanos Carreón" 3,000
Santos de San Luis Bandera de Argentina Juan José Pidal San Luis Potosí, San Luis Potosí 2003 Auditorio Miguel Barragán 3,400
Soles de Mexicali Bandera de España Iván Déniz Mexicali, Baja California 2005 Auditorio PSF 4,426
Toros de Nuevo Laredo Bandera de Puerto Rico José Martínez Nuevo Laredo, Tamaulipas 2007-2008 Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú 5,224

Ubicación geográfica de los equipos

Clasificación

  • Actualizadas las clasificaciones al 2 de marzo de 2018.[21]

JJ = Juegos Jugados, JG = Juegos Ganados, JP = Juegos Perdidos, PF= Puntos a favor, PC = Puntos en contra, Dif. = Diferencia entre Ptos. a favor y en contra, Ptos. = Puntos Obtenidos = (JGx2)+(JP)

Clasificación General
Posición Equipo JJ JG JP PF PC Dif. Ptos.
1 Soles de Mexicali 40 26 14 3576 3220 356 66
2 Capitanes de la Ciudad de México 40 26 14 3463 3243 220 66
3 Fuerza Regia de Monterrey 40 25 15 3312 3125 187 65
4 Mineros de Zacatecas 40 25 15 3329 3267 62 65
5 Aguacateros de Michoacán 40 23 17 3344 3245 99 63
6 Toros de Nuevo Laredo 40 22 18 3438 3342 96 62
7 Correcaminos UAT Victoria 40 22 18 3535 3554 -19 62
8 Santos de San Luis 40 19 21 3408 3489 -81 59
9 Abejas de León 40 13 27 3430 3727 -297 53
10 Libertadores de Querétaro 40 11 29 3432 3720 -288 51
11 Panteras de Aguascalientes 40 8 32 3339 3674 -335 48
Clasificado a los playoffs
Eliminado de los playoffs

Juego de Estrellas

El XX Juego de las Estrellas de la LNBP se llevó a cabo el domingo 3 de diciembre de 2017 en el Domo de la Feria de León, Guanajuato, casa de las Abejas de León.[22]​ La Selección de Jugadores Mexicanos se impuso a la de Extranjeros por 163 a 136.[23][24]Juan Toscano de la Fuerza Regia de Monterrey fue designado como el Jugador Más Valioso del partido.[25]

Rosters

A continuación se muestran los Rosters tanto de los Jugadores Nacionales como de los Extranjeros que tomaron parte en el Juego de Estrellas.[26]

Mexicanos:

Jugador Equipo
Israel Gutiérrez Aguacateros de Michoacán
Juan Toscano Fuerza Regia de Monterrey
Lorenzo Mata Soles de Mexicali
Pedro Meza Capitanes de la Ciudad de México
Edgar Garibay Abejas de León
Fernando Benítez Capitanes de la Ciudad de México
Raúl Bórquez Libertadores de Querétaro
Cezar Guerrero Correcaminos UAT Victoria
P. J. Reyes Mineros de Zacatecas
Irwin Ávalos Santos de San Luis
Ray Barreno Panteras de Aguascalientes
Michael Lizárraga Abejas de León
Roberto Nelson Toros de Nuevo Laredo
Jaron Martín Panteras de Aguascalientes
 

Extranjeros:

Jugador Equipo
Juan Coronado Aguacateros de Michoacán
Denis Clemente Fuerza Regia de Monterrey
Mark Borders Santos de San Luis
Eric McClellan Mineros de Zacatecas
Steven Pledger Abejas de León
Emmanuel Andújar Capitanes de la Ciudad de México
Jonathan Rodríguez Libertadores de Querétaro
Terrance King Abejas de León
Eugene Phelps Soles de Mexicali
Kennedy Jones Jr. Correcaminos UAT Victoria
Reginald Larry Abejas de León
Michael Glover Panteras de Aguascalientes

Partido

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de diciembre, 17:00 Extranjeros 136163 Bandera de México Mexicanos León, Guanajuato
Parciales: 32-27, 41-41, 32-49, 31-46
Estadísticas

Eugene Phelps (29)
Jonathan Rodríguez (6)
Kennedy Jones Jr. (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Cezar Guerrero (35)
Ray Barreno (6)
Juan Toscano (7)

Pabellón: Domo de la Feria
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México José Ayala
Bandera de México Omar Bermúdez

Torneo de Triples y Torneo de Clavadas

El estadounidense Steven Pledger de las Abejas de León ganó el concurso de Tiros de 3, al imponerse al puertorriqueño Isaac Sosa de las Panteras de Aguascalientes en la ronda final. Mientras que Juan Toscano de la Fuerza Regia de Monterrey ganó el concurso de Clavadas, derrotando en la última ronda al estadounidense Terrance King de las Abejas de León.[27]

Participantes Torneo de Triples

  1. Steven Pledger (Abejas)
  2. Justin Ávalos (Santos)
  3. Isaac Sosa (Panteras)
  4. Eder Zúñiga (Abejas)
  5. Emmanuel Andújar (Capitanes)
  6. Mark Borders (Santos)
 

Participantes Torneo de Clavadas

  1. Juan Toscano (Fuerza Regia)
  2. P. J. Reyes (Mineros)
  3. Terrance King (Abejas)

Playoffs

Cuartos de Final Semifinales Final
6 - 15 de marzo 18 - 28 de marzo 3 - 10 de abril
         
1  Soles  3
8  Santos  1
1  Soles  4
5  Aguacateros  2
4  Mineros  1
5  Aguacateros  3
1  Soles  4
2  Capitanes  1
2  Capitanes  3
7  Correcaminos  2
2  Capitanes  4
3  Fuerza Regia  1
3  Fuerza Regia  3
6  Toros  2

Cuartos de final

Soles de Mexicali vs. Santos de San Luis


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de marzo, 20:15 Soles de Mexicali 8775 Santos de San Luis Mexicali, Baja California
Parciales: 24-21, 25-12, 15-26, 23-16
Estadísticas

Eugene Phelps (30)
Eugene Phelps (17)
Chane Behanan (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Antonio Peña (19)
Arim Solares (12)
Jezreel De Jesús (4)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Armando Ramos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de marzo, 20:15 Soles de Mexicali 7994 Santos de San Luis Mexicali, Baja California
Parciales: 25-20, 14-21, 21-25, 19-28
Estadísticas

Orlando Méndez (22)
Chane Behanan (11)
Joseph Soto (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Antonio Peña (31)
Antonio Peña (12)
Leroy Hickerson (7)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Armando Ramos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de marzo, 19:00 Santos de San Luis 7193 Soles de Mexicali San Luis Potosí, San Luis Potosí
Parciales: 14-27, 25-25, 20-17, 12-24
Estadísticas

Antonio Peña (17)
Arim Solares (9)
Antonio Peña (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (20)
Lucas Martínez (11)
Joseph Soto (7)

Pabellón: Auditorio Miguel Barragán
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Vicente Torres
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo, 19:00 Santos de San Luis 7679 Soles de Mexicali San Luis Potosí, San Luis Potosí
Parciales: 16-18, 20-20, 23-16, 17-25
Estadísticas

Antonio Peña (23)
Arim Solares (11)
Arim Solares (2)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Orlando Méndez (17)
Chane Behanan (8)
Orlando Méndez (8)

Pabellón: Auditorio Miguel Barragán
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México José Ayala
Soles gana la serie 3 - 1[28]

Capitanes de la Ciudad de México vs. Correcaminos UAT Victoria


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de marzo, 21:00 Capitanes de la Ciudad de México 8186 Correcaminos UAT Victoria Ciudad de México
Parciales: 15-23, 29-21, 16-15, 21-27
Estadísticas

Rigoberto Mendoza (24)
Rigoberto Mendoza (11)
Rigoberto Mendoza (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Giddens (18)
Kleon Penn (13)
Cezar Guerrero (6)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Krishna Domínguez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de marzo, 21:00 Capitanes de la Ciudad de México 9158 Correcaminos UAT Victoria Ciudad de México
Parciales: 14-13, 22-12, 37-17, 18-16
Estadísticas

Rigoberto Mendoza (22)
Ernesto Oglivie (13)
Rigoberto Mendoza (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Giddens (19)
Aarón Pérez (11)
Cezar Guerrero (2)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Hortencia Sánchez
Bandera de México Luis Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de marzo, 18:00 Correcaminos UAT Victoria 9290 Capitanes de la Ciudad de México Ciudad Victoria, Tamaulipas
Parciales: 19-22, 21-18, 23-21, 29-29
Estadísticas

Kennedy Jones (22)
Kleon Penn (13)
Cezar Guerrero (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Rigoberto Mendoza (20)
Ernesto Oglivie (7)
Pedro Meza (6)

Pabellón: Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de México José Ayala
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo, 12:00 Correcaminos UAT Victoria 7479 Capitanes de la Ciudad de México Ciudad Victoria, Tamaulipas
Parciales: 12-15, 25-22, 17-22, 20-20
Estadísticas

Aarón Pérez (25)
Kleon Penn (10)
Justin Giddens (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Rigoberto Mendoza (18)
Ernesto Oglivie (10)
Pedro Meza (3)

Pabellón: Gimnasio Multidisciplinario UAT Victoria
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Luis Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo, 21:00 Capitanes de la Ciudad de México 8874 Correcaminos UAT Victoria Ciudad de México
Parciales: 16-23, 30-21, 22-17, 20-13
Estadísticas

Rigoberto Mendoza (24)
Héctor Hernández (9)
Pedro Meza (10)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Cezar Guerrero (21)
Aarón Pérez (12)
Justin Giddens (3)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Armando Ramos
Capitanes gana la serie 3 - 2[29]

Fuerza Regia de Monterrey vs. Toros de Nuevo Laredo


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de marzo, 21:00 Fuerza Regia de Monterrey 7773 Toros de Nuevo Laredo Monterrey, Nuevo León
Parciales: 20-17, 27-17, 9-23, 21-16
Estadísticas

Juan Toscano (16)
Jordan Glynn (6)
Denis Clemente (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Jerime Anderson (28)
Brandon Swannegan (10)
Wilfredo Pagán (7)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Alberto Achutegui
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 21:00 Fuerza Regia de Monterrey 8278 Toros de Nuevo Laredo Monterrey, Nuevo León
Parciales: 20-18, 22-18, 23-24, 17-18
Estadísticas

Jordan Glynn (24)
Andrew Panko (6)
Denis Clemente (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Alexander Franklin (27)
Alexander Franklin (11)
Alexander Franklin (4)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Andrés Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo, 20:30 Toros de Nuevo Laredo 8479 Fuerza Regia de Monterrey Nuevo Laredo, Tamaulipas
Parciales: 22-17, 23-25, 20-17, 19-20
Estadísticas

Juan Esteva (19)
Alexander Franklin (7)
Jerime Anderson (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ricardo Powell (18)
Juan Toscano (9)
Denis Clemente (4)

Pabellón: Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de México Vicente Torres
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo, 20:30 Toros de Nuevo Laredo 8883 Fuerza Regia de Monterrey Nuevo Laredo, Tamaulipas
Parciales: 21-22, 21-17, 24-19, 22-25
Estadísticas

Alexander Franklin (19)
Alexander Franklin (13)
Jerime Anderson (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ricardo Powell (16)
Juan Toscano (8)
Andrew Panko (4)

Pabellón: Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Luis Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de marzo, 21:00 Fuerza Regia de Monterrey 7154 Toros de Nuevo Laredo Monterrey, Nuevo León
Parciales: 26-14, 17-13, 20-17, 8-10
Estadísticas

Juan Toscano (18)
Jordan Glynn (8)
Cristian Cortés (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Brandon Swannegan (23)
Brandon Swannegan (8)
Jerime Anderson (4)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de México Rafael Rodea
Fuerza Regia gana la serie 3 - 2[30]

Mineros de Zacatecas vs. Aguacateros de Michoacán


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de marzo, 20:30 Mineros de Zacatecas 9598 Aguacateros de Michoacán Zacatecas, Zacatecas
Parciales: 16-28, 25-14, 15-15, 23-22 (T.E.: 16-19)
Estadísticas

Jaime Lloreda (27)
Jaime Lloreda (9)
Eric McClellan (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Gilberto Clavell (35)
Israel Gutiérrez (12)
Roberto Nelson (6)

Pabellón: Gimnasio "Profesor Marcelino González"
Árbitros:
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Gabriel Ramírez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de marzo, 20:30 Mineros de Zacatecas 9686 Aguacateros de Michoacán Zacatecas, Zacatecas
Parciales: 23-22, 25-29, 25-17, 23-18
Estadísticas

Jaime Lloreda (18)
Jaime Lloreda (23)
Eric McClellan (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Gilberto Clavell (20)
Israel Gutiérrez (6)
Roberto Nelson (8)

Pabellón: Gimnasio "Profesor Marcelino González"
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de México José Ayala
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de marzo, 19:00 Aguacateros de Michoacán 6864 Mineros de Zacatecas Morelia, Michoacán
Parciales: 12-22, 19-16, 12-14, 25-12
Estadísticas

Israel Gutiérrez (23)
Dominic McGuire (14)
Dominic McGuire (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicholas Harney (21)
Jaime Lloreda (9)
Eric McClellan (5)

Pabellón: Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de México Armando Ramos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo, 20:00 Aguacateros de Michoacán 125113 Mineros de Zacatecas Morelia, Michoacán
Parciales: 27-19, 18-18, 14-23, 24-23 (T.E.: 8-8, 14-14, 20-8)
Estadísticas

Tyrone White (25)
Israel Gutiérrez (15)
Juan Coronado (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicholas Harney (35)
Eric McClellan (14)
Eric McClellan (6)

Pabellón: Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Lucio Salazar
Bandera de México Jorge Martínez
Aguacateros gana la serie 3 - 1[31]

Semifinales

Soles de Mexicali vs. Aguacateros de Michoacán


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de marzo, 18:15 Soles de Mexicali 8183 Aguacateros de Michoacán Mexicali, Baja California
Parciales: 29-10, 17-20, 12-30, 23-23
Estadísticas

Lucas Martínez (24)
Eugene Phelps (8)
Eugene Phelps (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Gilberto Clavell (20)
Dominic McGuire (11)
Dominic McGuire (5)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Rafael Rodea
Bandera de México Vicente Torres
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo, 18:15 Soles de Mexicali 8472 Aguacateros de Michoacán Mexicali, Baja California
Parciales: 21-9, 15-25, 19-17, 29-21
Estadísticas

Eugene Phelps (25)
Eugene Phelps (12)
Lucas Martínez (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Stephen Soriano (16)
Dominic McGuire (10)
Dominic McGuire (5)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Vicente Torres
Bandera de México Andrés Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de marzo, 19:00 Aguacateros de Michoacán 7077 Soles de Mexicali Morelia, Michoacán
Parciales: 14-10, 25-28, 16-19, 15-20
Estadísticas

Tyrone White (16)
Israel Gutiérrez (10)
Roberto Nelson (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (36)
Eugene Phelps (10)
Joseph Soto (4)

Pabellón: Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de Cuba Adrián Fernández
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de marzo, 19:00 Aguacateros de Michoacán 8874 Soles de Mexicali Morelia, Michoacán
Parciales: 18-20, 33-18, 15-21, 22-15
Estadísticas

Gilberto Clavell (17)
Stephen Soriano (7)
Juan Coronado (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (18)
Eugene Phelps (10)
Joseph Soto (6)

Pabellón: Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Armando Ramos
Bandera de México Andrés Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de marzo, 19:00 Aguacateros de Michoacán 96100 Soles de Mexicali Morelia, Michoacán
Parciales: 27-18, 19-18, 19-31, 18-16 (T.E.: 13-17)
Estadísticas

Stephen Soriano (26)
Israel Gutiérrez (10)
Dominic McGuire (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Chane Behanan (31)
Chane Behanan (14)
Orlando Méndez (6)

Pabellón: Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH
Árbitros:
Bandera de México Jorge Martínez
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Rafael Rodea
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de marzo, 20:15 Soles de Mexicali 8076 Aguacateros de Michoacán Mexicali, Baja California
Parciales: 17-21, 19-13, 29-21, 15-21
Estadísticas

Eugene Phelps (19)
Eugene Phelps (8)
Lucas Martínez (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Tyrone White (22)
Tyrone White (6)
Juan Coronado (3)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México Vicente Torres
Soles gana la serie 4 - 2[32]

Capitanes de la Ciudad de México vs. Fuerza Regia de Monterrey


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de marzo, 18:00 Capitanes de la Ciudad de México 6968 Fuerza Regia de Monterrey Ciudad de México
Parciales: 9-17, 12-20, 26-21, 22-10
Estadísticas

Ernesto Oglivie (17)
Ernesto Oglivie (12)
Emmanuel Andújar (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ricardo Powell (19)
Juan Toscano (14)
Cristian Cortés (4)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de México Hortencia Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo, 16:00 Capitanes de la Ciudad de México 7562 Fuerza Regia de Monterrey Ciudad de México
Parciales: 24-8, 16-18, 19-18, 16-18
Estadísticas

Emmanuel Andújar (23)
Ernesto Oglivie (11)
Gabriel Girón (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Andrew Panko (15)
Edward Ayileke (7)
Cristian Cortés (5)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de Cuba Adrián Fernández
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de México Gabriel Ramírez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de marzo, 21:00 Fuerza Regia de Monterrey 8369 Capitanes de la Ciudad de México Monterrey, Nuevo León
Parciales: 18-10, 22-22, 25-20, 18-17
Estadísticas

Juan Toscano (18)
Juan Toscano (7)
Juan Toscano (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Héctor Hernández (22)
Héctor Hernández (15)
Héctor Hernández (3)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México José Ayala
Bandera de México Luis Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de marzo, 21:00 Fuerza Regia de Monterrey 8081 Capitanes de la Ciudad de México Monterrey, Nuevo León
Parciales: 19-17, 18-19, 17-25, 26-20
Estadísticas

Ricardo Powell (26)
Ricardo Powell (6)
Juan Toscano (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Rigoberto Mendoza (22)
Rigoberto Mendoza (9)
Emmanuel Andújar (6)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Gabriel Ramírez
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de marzo, 16:00 Fuerza Regia de Monterrey 6870 Capitanes de la Ciudad de México Monterrey, Nuevo León
Parciales: 9-19, 25-16, 25-15, 9-20
Estadísticas

Andrew Panko (22)
Jordan Glynn (8)
Andrew Panko (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ernesto Oglivie (22)
Héctor Hernández (8)
Gabriel Girón (5)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Hortencia Sánchez
Bandera de México Luis Miranda
Capitanes gana la serie 4 - 1[33]

Final

Soles de Mexicali vs. Capitanes de la Ciudad de México


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de abril, 21:00 Soles de Mexicali 8069 Capitanes de la Ciudad de México Mexicali, Baja California
Parciales: 19-23, 22-15, 27-17, 12-14
Estadísticas

Eugene Phelps (27)
Chane Behanan (11)
Orlando Méndez (10)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Rigoberto Mendoza (15)
Héctor Hernández (9)
Pedro Meza (4)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de México Hortencia Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de abril, 21:00 Soles de Mexicali 7880 Capitanes de la Ciudad de México Mexicali, Baja California
Parciales: 17-17, 17-22, 22-21, 22-20
Estadísticas

Orlando Méndez (21)
Eugene Phelps (9)
Orlando Méndez (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Héctor Hernández (23)
Héctor Hernández (11)
Rigoberto Mendoza (4)

Pabellón: Auditorio PSF
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Luis Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de abril, 18:00 Capitanes de la Ciudad de México 8485 Soles de Mexicali Ciudad de México
Parciales: 18-12, 23-23, 28-24, 15-26
Estadísticas

Rigoberto Mendoza (25)
Héctor Hernández (10)
Pedro Meza (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Phelps (31)
Eugene Phelps (8)
Joseph Soto (3)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de México Gabriel Ramírez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de abril, 19:00 Capitanes de la Ciudad de México 7479 Soles de Mexicali Ciudad de México
Parciales: 24-22, 12-17, 30-14, 8-26
Estadísticas

Jonatan Machado (23)
Jonatan Machado (8)
Gabriel Girón (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Lucas Martínez (16)
Lucas Martínez (8)
Joseph Soto (3)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de México Armando Ramos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de abril, 19:00 Capitanes de la Ciudad de México 8387 Soles de Mexicali Ciudad de México
Parciales: 17-21, 14-18, 21-16, 31-32
Estadísticas

Gabriel Girón (31)
Gabriel Girón (9)
Gabriel Girón (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Chane Behanan (21)
Lucas Martínez (8)
Orlando Méndez (5)

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de México Rubén Méndez
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Venezuela Daniel García
Soles gana la serie 4 - 1[34]

Líderes individuales

A continuación se muestran a los líderes individuales de la temporada 2017-2018.[35]

Categoría Jugador Equipo Marca
Valoración Bandera de Estados Unidos Eugene Hasson Phelps Soles de Mexicali 960
Puntos promedio Bandera de Puerto Rico Jonathan John Rodríguez Libertadores de Querétaro 27.04
Rebotes promedio Bandera de Estados Unidos Ricardo Arturo Powell Fuerza Regia de Monterrey 10.0
Asistencias promedio Bandera de Estados Unidos Jerime Anthony Anderson Toros de Nuevo Laredo 7.63
Tiros de 2 Bandera de Estados Unidos Eugene Hasson Phelps Soles de Mexicali 321
Tiros de 3 Bandera de Estados Unidos Johnathan Justin Flowers Soles de Mexicali 101
Tiros de 3 promedio Bandera de Estados Unidos Gary Ricks Mondragón Jr. Toros de Nuevo Laredo 4.14
Tiros Libres Bandera de Estados Unidos Kennedy Fitzgerald Jones Jr. Correcaminos UAT Victoria 188
Minutos promedio Bandera de Puerto Rico Jonathan John Rodríguez Libertadores de Querétaro 39.58
Faltas Cometidas prom. Bandera de Estados Unidos Alexander Oriakhi Fuerza Regia de Monterrey 4.14
Faltas Recibidas prom. Bandera de Estados Unidos Travis Gabbidon
Bandera de Estados Unidos Ricardo Arturo Powell
Bandera de Puerto Rico Jonathan John Rodríguez
Libertadores de Querétaro
Fuerza Regia de Monterrey
Libertadores de Querétaro
6.5
Robos de Balón prom. Bandera de Estados Unidos Chane Xavier Behanan
Bandera de Estados Unidos Richard Dominique Roby
Soles de Mexicali 2.0
Pérdidas de balón prom. Bandera de la República Dominicana Antonio Miguel Peña Wright Santos de San Luis 3.25
Tapones prom. Bandera de Estados Unidos J'mison Morgan Santos de San Luis 2.17

Designaciones

A continuación se muestran las designaciones a los mejores jugadores de la temporada 2017-2018.[36][37]

Designación Ganador Equipo
Jugador del año Bandera de Estados Unidos Eugene Hasson Phelps Soles de Mexicali
Guardia del año Bandera de Estados Unidos Eric Jamal McClellan Mineros de Zacatecas
Delantero del año Bandera de Estados Unidos Eugene Hasson Phelps Soles de Mexicali
Centro del año Bandera de Panamá José Jaime Lloreda Ferrón Mineros de Zacatecas
Jugador más valioso mexicano Bandera de México Héctor Humberto Hernández Gallegos Capitanes de la Ciudad de México
Jugador más valioso extranjero Bandera de Estados Unidos Eugene Hasson Phelps Soles de Mexicali
Jugador revelación del año Bandera de Estados Unidos Aaron Valdes Soles de Mexicali
Jugador más valioso de la final Bandera de Estados Unidos Orlando Homer Méndez-Valdez Soles de Mexicali
Novato del año Bandera de Estados Unidos Jaron Michael Martin Panteras de Aguascalientes
Entrenador del año Bandera de España Iván Eduardo Déniz O"Donnell Soles de Mexicali
= Cuenta con nacionalidad mexicana.

Equipo ideal

A continuación se muestra al equipo ideal de la temporada 2017-2018.[38]

Posición Jugador Equipo
Base Bandera de Estados Unidos Eric Jamal McClellan Mineros de Zacatecas
Escolta Bandera de Estados Unidos Johnathan Justin Flowers Soles de Mexicali
Alero Bandera de Estados Unidos Eugene Hasson Phelps Soles de Mexicali
Ala-pívot Bandera de México Héctor Humberto Hernández Gallegos Capitanes de la Ciudad de México
Pívot Bandera de Panamá José Jaime Lloreda Ferrón Mineros de Zacatecas

Referencias

  1. Con grandes expectativas inauguran nueva temporada de la LNBP.
  2. Arrancará la temporada 2017-2018 de la LNBP el 20 de octubre.
  3. «Presentan oficialmente a Mineros de la LNBP.». Archivado desde el original el 23 de agosto de 2017. Consultado el 23 de agosto de 2017. 
  4. «Participarán Mineros de Zacatecas en la LBNP.». Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2017. Consultado el 21 de agosto de 2017. 
  5. Adquiere Godezac la franquicia de Mineros de basquetbol, por 2.5 mdp.
  6. Anuncia Libertadores que jugará en la LNBP.
  7. Libertadores de Querétaro, nuevo equipo de básquetbol profesional en la LNBP.
  8. Libertadores de Querétaro vuelven al basquetbol profesional.
  9. Los Capitanes, el nuevo equipo de basquetbol de la Ciudad de México.
  10. Capitanes, el nuevo equipo de la Ciudad de México.
  11. «PRESENTAN A LOS CAPITANES DE LA CDMX.». Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2017. Consultado el 23 de agosto de 2017. 
  12. Aguacateros de Michoacán, nuevo equipo de basquetbol profesional.
  13. Garzas de Plata representarán a Morelia en LNBP.
  14. Michoacán contará con equipo de basquetbol profesional: Aureoles.
  15. Bajan a Indios de la LNBP.
  16. Causa baja Indios y emigran Garzas de la LNBP.
  17. Anunciados los grupos y sedes de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  18. FUERZA REGIA ANUNCIA LA SEDE DE LA LIGA DE LAS AMÉRICAS 2018.
  19. SOLES CAMPEÓN DE LA LIGA NACIONAL.
  20. Los Soles de Mexicali acaban con los Capitanes y son campeones de la LNBP.
  21. Tabla de Posiciones.
  22. León, Anfitrión del Juego de Estrellas 2017 - 2018.
  23. GRAN FIESTA EN LEÓN.
  24. Brillan las “Estrellas” en León.
  25. Nacionales se llevan el Juego de Estrellas de la LNBP.
  26. Todo listo para el Juego de las Estrellas de la LNBP 2017.
  27. NACIONALES TRIUNFAN SOBRE EXTRANJEROS EN EL JUEGO DE ESTRELLAS DE LA LNBP.
  28. Soles, Primer Semifinalista de la LNBP.
  29. Termina Temporada para Correcaminos.
  30. Avanza Fuerza Regia a Semifinales.
  31. Con Dramatismo, los Aguacateros Avanzaron a Semifinales.
  32. LLEGA SOLES A SU SÉPTIMA FINAL.
  33. Termina la Temporada para Fuerza Regia.
  34. SOLES CAMPEÓN DE LA LNBP.
  35. Líderes.
  36. Eugene Phelps fue nombrado el más valioso de la LNBP.
  37. LNBP: Season 2017-2018.
  38. EQUIPO IDEAL DE LA LNBP.

Enlaces externos

  • Sitio Oficial de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional


Predecesor:
LNBP 2016-2017
Temporadas de la LNBP
LNBP 2017-2018
Sucesor:
LNBP 2018-2019
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q42530030
  • Wd Datos: Q42530030