Lucas Ordóñez

Lucas Ordóñez
Datos personales
Nombre Lucas Ordóñez Martín-Esperanza
Nacionalidad Española
Nacimiento 1 de mayo de 1985 (39 años)
Madrid, España
[editar datos en Wikidata]

Lucas Ordóñez Martín-Esperanza (Madrid, España; 1 de mayo de 1985) es un piloto español de automovilismo que entró al mundo de la competición profesional ganando la primera edición de la GT Academy, una competición del videojuego Gran Turismo de PlayStation 3, donde es embajador de la marca.[1][2]​ En 2011 él y su escudería consiguieron ser segundos de la clase LMP2 en las 24 Horas de Le Mans y campeones de la Copa Intercontinental Le Mans.[3]​ También se proclamó campeón de la clase Pro-Am de la Blancpain Endurance Series y fue tercero en las 24 Horas de Le Mans en 2013, entre otros resultados.[4]​ En 2024 compite en la E1 Series para el equipo Westbrook Racing, de Will Smith.

Es hermano del expiloto de fórmulas Víctor Ordóñez.

Trayectoria

Inicios

Intentando seguir los pasos de su hermano mayor, compitió durante varios años en el Nacional de Karting pero tras varios años y disputar algunas carreras de la Fórmula Toyota Castrol 1300, le faltó el presupuesto necesario para continuar su carrera deportiva así que tras ello abandonó la competición y se centró en sus estudios.

Tras varios años de inactividad, se unió a la GT Academy, un concurso organizado por el fabricante de automóviles Nissan y los creadores del videojuego Gran Turismo. De un total de más de 25.000 participantes provenientes de toda Europa, consiguió ganar la final europea, celebrada en el circuito británico de Silverstone.[5]

Después de ganar la GT Academy. Fichó como piloto Oficial Nissan, disputando en el 2009 las 24 Horas de Dubái y la Copa Europea de GT4, donde logró el subcampeonato con un Nissan 350Z. En 2010 fue cuarto en la Copa Europea de GT4.

Éxitos en LMP2

En 2011 cambió los gran turismos por los sport prototipos, al disputar la Copa Intercontinental Le Mans con un Oreca-Nissan de Signatech junto a Soheil Ayari entre otros. Venció a sus rivales de Level 5 y Oak en cinco de siete fechas, por lo que se proclamó campeón de la clase LMP2. Además, quedó segundo en la clase LMP2 en las 24 Horas de Le Mans.[6]​ Disputó ese año algunas carreras de categorías como las Le Mans Series y las American Le Mans Series.

El Signatech Nissan de Lucas en el Circuito de Le Mans (2011)

El piloto compitió en dos fechas del Campeonato Mundial de Resistencia 2012 con un Zytek-Nissan LMP2 del equipo Greaves. Llegó octavo en su clase en las 24 Horas de Le Mans, y quinto en las 6 Horas de Silverstone. También disputó las 24 Horas de Nürburgring con un Nissan GT-R, con el que llegó 30.º absoluto, acompañado entre otros de Kazunori Yamauchi, creador del Gran Turismo.

Incursión en Japón

En 2013, dejó los sport prototipos (con excepción de las 24h de le Mans) y pasó a competir con un Nissan GT-R de la clase GT3. Se coronó campeón de la clase Pro-Am de la Blancpain Endurance Series, destacando una victoria en Silverstone y un tercer puesto en las 24 Horas de Spa.[7]​ A su vez, logró podios de clase en el Campeonato FIA GT y llegó noveno en la clase GT300 de los 1000 km de Suzuka del Super GT Japonés.

Ordóñez disputó las 24 Horas de Le Mans de 2014 con el prototipo experimental Nissan ZEOD RC,[8]​ donde el coche abandonó. Además disputó el Super GT Japonés con un Nissan GT-R GT500, resultando séptimo junto a Kazuki Hoshino al obtener una victoria, dos cuartos puestos y un quinto. En 2015 compitió las 24 Horas de Le Mans con un Nissan GT-R LM oficial, donde abandonó. Además disputó las primeras tres fechas del Super GT Japonés junto a Daiki Sasaki al volante de un Nissan GT-R GT500, sin obtener puntos. Por otra parte, disputó la Fórmula 3 Japonesa, obteniendo cinco podios y ocho top-5 en 15 carreras, terminando quinto en el campeonato.[9]

Últimas competiciones

El español retornó a la Blancpain Endurance Series en 2016 para pilotar un Nissan GT-R GT3 oficial, donde quedó noveno en el campeonato. Ese año disputó las 24 horas de Nürburgring, donde quedó undécimo. Los dos años siguientes combinó las Blancpain con participaciones en las 24 horas de Spa, haciendo de mentor para los últimos ganadores del ya extinto GT Academy. Finalizando estos años sin grandes resultados, Nissan anunciaba a finales de 2018 que dejaban de contar con el español.[10][11]

En 2019 logró ser llamado por Bentley[12]​ para disputar algunas pruebas de resistencia, y apareció por sorpresa en dos carreras realizadas en el Circuito del Jarama, pero tras ello de momento, no ha vuelto a los circuitos como piloto profesional más allá de haber realizado algunos eventos para medios.[13]

Resumen de carrera

Temporada Series Escudería Carreras Victorias Poles  VR  Podios Puntos Pos.
2000 Fórmula Toyota Castrol 1300 Club Jarama RACE ? ? ? ? ? 23 9.º
2002 Fórmula Junior 1600 TCR Motorsport 2 0 0 0 0 2 19.º
2008 Nissan GT Academy (e-Sport) 1.º
2009 GT4 European Cup RJN Motorsport 12 2 0 0 6 57 2.º
24 Horas de Dubái - A5 9.º
24 Horas de Barcelona Sustainability Racing Team 21.º
2010 GT4 European Cup RJN Motorsport 10 0 0 0 0 27 4.º
European Le Mans Series - LMP2 KSM 1 0 0 0 0 5 25.º
2011 Intercontinental Le Mans Cup - LMP2 Signatech Nissan 7 1 2 ? 5 95 1.º
24 Horas de Le Mans - LMP2 2.º
1000km de Spa-Francorchamps - LMP2 5.º
12 Horas de Sebring - LMP2 2.º
XIV Petit Le Mans - LMP2 3.º
2012 European Le Mans Series - LMP2 Greaves Motorsport 2 0 0 0 0 18 8.º
24 Horas de Le Mans - LMP2 8.º
6 Horas de Silverstone - LMP2 5.º
24 Horas de Spa - LMP2 Nissan GT Academy Team RJN DNF
24 Horas de Nürburgring - SP9T 1.º
24 Horas de Dubái - SP2 3.º
2013 Blancpain Endurance Series - GT3 Pro-Am Nissan GT Academy Team RJN 5 1 0 2 2 65 1.º
FIA GT - Pro-Am 8 0 0 0 2 49 10.º
Pirelli World Challenge - GTS 3 0 0 0 0 91 39.º
Super GT Japonés - GT300 S Road NDDP 1 0 0 0 0 3 27.º
NISMO Athlete Global Team 1 0 0 0 0 0 18.º
24 Horas de Le Mans - LMP2 Greaves Motorsport 3.º
24 Horas de Dubái - SP3 Nissan GT Academy Team RJN 2.º
2014 Super GT Japonés - GT300 NDDP Racing 8 1 1 0 2 48 4.º
24 Horas de Le Mans - DeltaWing Nissan Motorsports DNF
24 Horas de Nürburgring - SP9 Nissan GT Academy Team RJN 13.º
24 Horas de Dubái - SP2 1.º
2015 Super GT Japonés - GT300 Kondo Racing 3 0 0 0 0 0 16.º
Fórmula 3 Japonesa B-MAX Racing Team with NDDP 15 0 0 0 5 43 5.º
24 Horas de Le Mans - LMP1 Nissan Motorsports DNF
24 Horas de Nürburgring - SP9 Nissan GT Academy Team RJN 9.º
2016 Blancpain Endurance Series - GT3 Nissan GT Academy Team RJN 5 0 0 0 1 39 9.º
Blancpain GT Series Sprint Cup 1 0 0 0 0 0 16.º
24 Horas de Nürburgring - SP9 11.º
2017 Blancpain Endurance Series - Pro Motul Team RJN Nissan 5 0 0 0 0 12 20.º
24 Horas de Spa 13.º
2018 Blancpain Endurance Series - Pro GT Sport Motul Team RJN 4 0 0 0 0 21 22.º
24 Horas de Spa 7.º
2019 24 Horas de Spa M-Sport Team Bentley 29.º
8 Horas de California 11.º
24 Horas de Nürburgring - SP9 Walkenhorst Motorsport DNF
II UV Endurance RACE Jarama - C2 Última Vuelta DNF
Campeonato Race de Turismos - D2 C3 SMC Junior Motorsport 1 0 0 0 1 18 19.º
Fuentes:[14][15][16]

Resultados

24 Horas de Le Mans

Año Equipo Copilotos Automóvil Clase Vueltas Pos. Pos. Clase
2011 Bandera de Francia Signatech-Nissan Bandera de Francia Soheil Ayari
Bandera de Francia Franck Mailleux
Oreca 03-Nissan LMP2 320 9.º 2.º
2012 Bandera del Reino Unido Greaves Motorsport Bandera del Reino Unido Alex Brundle
Bandera del Reino Unido Martin Brundle
Zytek Z11SN-Nissan LMP2 340 15.º 8.º
2013 Bandera del Reino Unido Greaves Motorsport Bandera de Alemania Michael Krumm
Bandera del Reino Unido Jann Mardenborough
Zytek Z11SN-Nissan LMP2 327 9.º 3.º
2014 Bandera de Japón Nissan Motorsports Global Bandera de Bélgica Wolfgang Reip
Bandera de Japón Satoshi Motoyama
Nissan ZEOD RC UNC 5 DNF DNF
2015 Bandera de Japón Nissan Motorsports Bandera de Japón Tsugio Matsuda
Bandera de Rusia Mark Shulzhitskiy
Nissan GT-R LM Nismo LMP1 115 DNF DNF

Referencias

  1. «GT Academy kicks off». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2009. 
  2. Plunkett, Luke (6 de enero de 2009). «Two Guys Go From Racing Games To Racing Real Cars». Kotaku. Gawker Media. Consultado el 17 de junio de 2011. 
  3. Tackie, Penrose (14 de junio de 2011). «GT Academy winner gains podium finish at Le Mans». Consultado el 17 de junio de 2011. 
  4. Lucas Ordoñez es campeón Pro-Am de las Blancpain - As, 24 de septiembre de 2013
  5. 10 años de la victoria de Lucas Ordoñez en la GT Academy
  6. Lucas Ordoñez, ganador del GT Academy 2008, consigue el segundo puesto en las 24 horas de Le Mans
  7. Lucas Ordoñez es campeón Pro-Am de las Blancpain
  8. Lucas Ordoñez correrá Le Mans con el Nissan ZEOD RC
  9. Doble podio de Lucas Ordoñez para cerrar su temporada en la Fórmula 3 japonesa
  10. Lucas Ordoñez deja atrás sus 10 años con Nissan
  11. Lucas Ordóñez deja Nissan 10 años después de ganar la GT Academy
  12. Bentley rescata a Lucas Ordoñez para las 24h de Spa
  13. Vídeo: Lucas Ordoñez exprime al máximo al MINI JCW GP en el Jarama
  14. «Lucas Ordóñez | Racing career profile». Driver Database (en inglés). Consultado el 21 de diciembre de 2021. 
  15. https://www.jarama.org/jarama/wp-content/uploads/2019/09/INSCRITOS-division2-5%C2%BA-PROVISIONAL.pdf Circuito del JARAMA, 7 de septiembre de 2019 Lista de Inscritos
  16. Lucas Ordóñez y Álvaro Lobera juntos en las 8 Horas del Jarama con Iván Ares y Sergio Vallejo

Enlaces externos

  • Web oficial del piloto (2018)
  • Lucas Ordóñez en YouTube
  • Lucas Ordóñez en Twitter
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q552573
  • Commonscat Multimedia: Lucas Ordoñez / Q552573

  • Wd Datos: Q552573
  • Commonscat Multimedia: Lucas Ordoñez / Q552573