Manis palaeojavanica

 
Pangolín gigante asiático
Rango temporal: 0,8 Ma - 0,03 Ma
O
S
C
Pg
N
Pleistoceno tardío
Estado de conservación
Extinto (fósil)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Pholidota
Familia: Manidae
Género: Manis
Especie: M. paleojavanica
Dubois, 1907
[editar datos en Wikidata]

El pangolín gigante asiático (Manis palaeojavanica) es una especie extinta de pangolín (género Manis) originaria de Asia.[1]

En 1926, E. Dubois describió los huesos de M. paleojavanica descubiertos en Java. Más tarde, Lord Medway excavó otro conjunto de huesos en las cuevas de Niah en Malasia. En 1960, D. A. Hoojier identificó estos huesos como los de una especie extinta. Usando la datación por carbono, se determinó que los huesos de las Cuevas Niah tenían entre 42 000 y 47 000 años.[2]

Referencias

  1. John C. Barentine (2016). Uncharted Constellations: Asterisms, Single-Source and Rebrands. Springer. p. 186. ISBN 978-3-319-27619-9. 
  2. Quentin Phillipps; Karen Phillipps (2016). Phillipps' Field Guide to the Mammals of Borneo and Their Ecology: Sabah, Sarawak, Brunei, and Kalimantan. Princeton University Press. p. 153. ISBN 978-0-691-16941-5. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Manis palaeojavanica» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q116911328
  • Commonscat Multimedia: Manis palaeojavanica / Q116911328
  • Wikispecies Especies: Manis palaeojavanica

  • Wd Datos: Q116911328
  • Commonscat Multimedia: Manis palaeojavanica / Q116911328
  • Wikispecies Especies: Manis palaeojavanica