María Joaquina de Viera y Clavijo

María Joaquina de Viera y Clavijo
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1737 Ver y modificar los datos en Wikidata
Puerto de la Cruz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1819 Ver y modificar los datos en Wikidata
Las Palmas de Gran Canaria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

María Joaquina Viera y Clavijo (Puerto de la Cruz, 27 de marzo de 1737-Las Palmas de Gran Canaria, c. 1819) fue una escritora española. Sus padres fueron Gabriel del Álamo y Viera y Antonia María Clavijo Álvarez. Fue la hermana del historiador canario José Viera y Clavijo. Acompañó y cuidó a sus padres hasta que murieron y en 1782 se trasladó a Las Palmas de Gran Canaria con su hermano al que cuida también hasta que este falleció en 1813. Siguió viviendo en la ciudad de Las Palmas hasta su muerte en 1819.

Probablemente su hermano José influyó mucho en su educación y facilitó que accediera a un entorno cultural que no era el propio de las mujeres de ese tiempo. Se relacionó con los mejores artistas insulares de aquellos años, primero en La Laguna, cuando fue discípula del imaginero José Rodríguez de la Oliva, y después en Las Palmas de Gran Canaria, donde conoció a Nicolás Eduardo y a Luján Pérez.

José Agustín Álvarez Rixo escribió en 1868 una biografía sobre esta autora que se conserva en su archivo personal, donado a la Biblioteca de la Universidad de La Laguna por sus herederos en el año 2014. En ella se relaciona la producción literaria de doña Joaquina que da idea de su religiosidad y de su decoro por las buenas costumbres, también de su sentido del humor y patriotismo. Se le considera la primera mujer poeta de Canarias.

Se preocupó por los sucesos de su tiempo y escribió versos A la victoria conseguida por las armas de la isla de Tenerife contra la Escuadra Inglesa del Contra-almirante Horacio Nelson, también dedicó décimas y esdrújulos a Manuel Godoy.[1]

Distinciones

El 8 de junio de 2023 el Cabildo de Tenerife le otorgó la distinción de "Hija Predilecto de la isla", a título póstumo.[2]

Bibliografía

  • Carlos Gaviño de Franchy, ed. (2009). Testamento de María Joaquina Viera y Clavijo,. Consultado el 14 de octubre de 2016. 
  • Fraga González, Carmen (1987). «María Viera y Clavijo en el ambiente artístico de los ilustrados en Canaria». El Museo Canario, XLVII: 319-333. 
  • Galván González, Victoria (2006). La obra poética de María Joaquina de Viera y Clavijo. Ediciones del Cabildo de Gran Canaria. 
  • Galván González, Victoria (2005). «De modistas, damas marciales y modas en la poesía de María Joaquina de Viera y Clavijo». Cuadernos de estudios del siglo XVIII 15: 95-116. 
  • Galván González, Victoria (2006). «Referencias bíblicas y literatura espiritual en la obra poética de María Joaquina de Viera y Clavijo (1737 - 1819)». Silva: Estudios de humanismo y tradición clásica 5: 181-217. ISSN 1579-7392. Consultado el 14 de octubre de 2016. 
  • Galván González, Victoria. «La silenciosa voz de la primera escritora canaria: María Joaquina de Viera y Clavijo». Consultado el 14 de octubre de 2016. 

Referencias

  1. Galván González, Victoria (2006). La obra poética de María Joaquina de Viera y Clavijo. Cabildo de Gran Canaria. ISBN 84-8103-409-6. 
  2. «María Mérida y Blas Cabrera reciben las distinciones honoríficas a título póstumo del Cabildo de Tenerife». El Diario. 8 de junio de 2023. Consultado el 8 de junio de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q27267742
  • Commonscat Multimedia: María Joaquina de Viera y Clavijo / Q27267742

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 30732262
  • ISNI: 0000000059426357
  • BNE: XX1633205
  • GND: 133599329
  • LCCN: n2007004734
  • SUDOC: 114179425
  • Open Library: OL4954115A
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 41173
  • Wd Datos: Q27267742
  • Commonscat Multimedia: María Joaquina de Viera y Clavijo / Q27267742