Marcela la Menor

Marcela la Menor
Información personal
Nacimiento Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo Ijuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia dinastía Julio-Claudia Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Cayo Claudio Marcelo Ver y modificar los datos en Wikidata
Octavia la Menor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos
[editar datos en Wikidata]
Pintura de una mujer romana.

Claudia Marcela la Menor (en latín, Claudia Marcella Minor; n. Roma, 39 a. C.) fue un miembro de la dinastía Julio-Claudia hija de Octavia, hermana del emperador romano Augusto, y del cónsul Cayo Claudio Marcelo.[1]

Biografía

Marcela la Menor nació en el año 39 a. C., hija póstuma de Claudio Marcelo, tras el matrimonio de su madre con Marco Antonio. Fue criada y educada por su madre, su tío materno y por la emperatriz Livia. Entre los años 39 a. C. y 36 a. C. vivió en Atenas con su madre y Marco Antonio, su padrastro. En 36 a. C. acompañó a su madre cuando esta regresó a Roma.[1]

Se casó con su primer esposo, Marco Valerio Mesala Barbato Apiano (cónsul en el año 12 a. C), cuando tenía unos quince años. Tuvieron dos hijos: Claudia Pulcra y Marco Valerio Mesala Barbado Mesalino.[1]​ Más tarde se casó con el antiguo cónsul y censor Paulo Emilio Lépido[2]​ que se había quedado viudo anteriormente y tenía tres hijos.[3]​ Su matrimonio enlazó a dos familias patricias republicanas y las vinculó fuertemente con el círculo imperial.[1]​ Paulo y Marcela tuvieron un hijo: Paulo Emilio Regilo[1]​ que sirvió de cuéstor durante el gobierno de Tiberio.[4]

Según el historiador francés, Christian Settipani, tras la muerte de su segundo marido, Marcela se casó con el senador, Marco Valerio Mesala Mesalino.[5]​ Ambos tuvieron una hija, llamada Valeria Mesala, nacida ca. 10 a. C., que más tarde se casaría con el pretor del año 17, Lucio Vipstano Galo.[5]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e Lightman, 2008, p. 205.
  2. Lendering, Jona. «Octavia Minor». Livius.org (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2016. 
  3. Syme, 1998, pp. 150-151.
  4. Tobalina Oraá, 2007, p. 73.
  5. a b Settipani, Continuité gentilice et continuité sénatoriale dans les familles sénatoriales romaines à l'époque impériale

Bibliografía

  • Lightman, Marjorie; Lightman, Benjamin (2008). A to Z of Ancient Greek and Roman Women (en inglés). Infobase Publishing. ISBN 9780816067107. 
  • Syme, Ronald (1989). The Augustan Aristocracy (en inglés). Clarendon Press. ISBN 9780198147312. 
  • Tobalina Oraá, Eva (2007). El cursus honorum senatorial durante la época Julio-Claudia. Ediciones Universidad de Navarra. ISBN 9788431324339. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8265475
  • Identificadores
  • DPRR: 4255
  • Wd Datos: Q8265475