Marcelo Capalbo

Marcelo Capalbo
Datos personales
Nombre completo Marcelo Eduardo Capalbo Alzegaray
Nacimiento Montevideo, Uruguay Uruguay
23 de septiembre de 1970 (53 años)
Nacionalidad(es) Uruguay Uruguay
Altura 1,77 m
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Club profesional
Club Retirado
Posición Base
Dorsal(es) 10
              
Títulos
[editar datos en Wikidata]

Marcelo Capalbo (Montevideo, 23 de setiembre de 1970) es un exjugador y actual entrenador de baloncesto uruguayo. Es considerado uno de los más destacados jugadores de su país de las últimas décadas.[1]​ Su estilo de juego, basado en la velocidad, marcó para muchos un antes y un después en la historia del baloncesto uruguayo.[2][3]

La mayor parte de su carrera como profesional la desarrolló en su país, pero jugó también en Sudamérica (Argentina y Chile) y Europa (Grecia, Italia y España), en clubes de primera y segunda división.

Fue internacional en varias ocasiones con la selección de Uruguay, integrando el plantel del combinado nacional que obtuvo el título en dos ediciones del Campeonato Sudamericano de Baloncesto: Montevideo 1995 y Maracaibo 1997. También contribuyó con la conquista de la edición especial de ese torneo disputada en Paraguay en 1994, donde todos los equipos presentaron jugadores con alturas menores a 1,95 metros.[4]

Clubes

Como jugador

Club País Año
Malvín Uruguay Uruguay 1987 - 1990
Aguada Uruguay Uruguay 1990
Malvín Uruguay Uruguay 1991
Hebraica y Macabi Uruguay Uruguay 1992 - 1996
Olympia Larissa Grecia Grecia 1996
Hebraica y Macabi Uruguay Uruguay 1996
Baloncesto Fuenlabrada EspañaBandera de España España 1997
Welcome Uruguay Uruguay 1997 - 1998
Ferro Carril Oeste Bandera de Argentina Argentina 1999
Baloncesto León EspañaBandera de España España 1999 - 2000
Welcome Uruguay Uruguay 2000
Lineltex Imola Italia Italia 2001
Malvín Uruguay Uruguay 2001
Etosa Murcia EspañaBandera de España España 2001
Virtus Rieti Italia Italia 2002
UPEA Capo D'Orlando Italia Italia 2003
Pugliese Brindisi Italia Italia 2003
Defensor Sporting Uruguay Uruguay 2003
Liceo Mixto ChileBandera de Chile Chile 2004
Defensor Sporting Uruguay Uruguay 2004
Olimpia Uruguay Uruguay 2005
Soriano Uruguay Uruguay 2006

Como entrenador

Club País Año
Welcome Uruguay Uruguay 2010
Aguada Uruguay Uruguay 2011 - 2013
Hebraica y Macabi Uruguay Uruguay 2013 - 2014
Biguá Uruguay Uruguay 2014
Bohemios (formativas) Uruguay Uruguay 2015-2016
Selección de Uruguay (formativas) Uruguay Uruguay 2016- Act.

Palmarés

Como jugador

Clubes

Torneos nacionales
Título Club País Año
Campeonato Federal Hebraica y Macabi Uruguay Uruguay 1994
Campeonato Federal Welcome Uruguay Uruguay 1997
Campeonato Federal Welcome Uruguay Uruguay 1998
Campeonato Federal Welcome Uruguay Uruguay 2000
Campeonato Federal Defensor Sporting Uruguay Uruguay 2003
Torneos internacionales
Título Club País Año
Vicecampeón Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones Hebraica y Macabi ColombiaBandera de Colombia Colombia 1995
Vicecampeón Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones Welcome Bolivia Bolivia 1998

Selección

Título Club País Año
Campeonato Sudamericano de Baloncesto Selección de Uruguay Uruguay Uruguay 1995
Campeonato Sudamericano de Baloncesto Selección de Uruguay VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1997

Distinciones individuales

Distinción Año
Jugador revelación - Campeonato Federal 1988
Mejor jugador - Campeonato Federal 1994
Mejor asistente - Nominado al quinteto ideal del Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones 1994
MVP - Campeonato Sudamericano de Baloncesto (sub 1,95 m) 1994
MVP - Juegos Panamericanos 1995
Mejor jugador del Campeonato Sudamericano de Baloncesto 1995
MVP - Campeonato Sudamericano de Baloncesto 1997
Mejor asistente - Nominado al quinteto ideal del Torneo FIBA Américas 1997
MVP - Campeonato Federal 2000
Mejor asistente - Campeonato Federal 2003

Vida personal

Marcelo Capalbo es padre de Lucas Capalbo, quien también juega al baloncesto de manera profesional.

En 2012 debuta como escritor con la publicación del libro Deleite, una autobiografía publicada por la Editorial Fin de Siglo.[5]

En televisión, participó como panelista en el programa Esta boca es mía, en el canal 12 de Uruguay.

Referencias

  1. Diario El País - Bajo el aro: Marcelo Capalbo dice adiós.
  2. «Básquet Caliente - Marcelo Capalbo: Un antes y un después.». Archivado desde el original el 9 de mayo de 2013. Consultado el 8 de mayo de 2013. 
  3. Urubasket - Leyendas: Marcelo Capalbo.
  4. «Los menos altos también triunfaron». basquettotal.com. Consultado el 15 de diciembre de 2015. 
  5. «Diario El Observador - El "Deleite" de un basquetbolista que hizo de la baja estatura una ventaja.». Archivado desde el original el 22 de mayo de 2012. Consultado el 20 de mayo de 2012. 

Enlaces externos

  • URUBASKET.com - Trayectoria de Marcelo Capalbo
  • URUBASKET.com - Leyendas del basketball: Marcelo Capalbo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6756514
  • Identificadores
  • BNU: 000029422
  • Deportistas
  • FIBA: 26606
  • ACB: 20200301
  • Wd Datos: Q6756514