Marquesado de Squilache

Marquesado de Squilache

Corona marquesal
Primer titular María del Pilar de León y Gregorio
Concesión Alfonso XIII
30 de enero de 1891
Actual titular María de Borbón de Rojas
[editar datos en Wikidata]

El marquesado de Squilache, (Esquilache o Squillace) es un título nobiliario español creado el 30 de enero de 1891 por el rey Alfonso XIII a favor de María del Pilar de León y Gregorio,[1]​ en memoria del mismo título que ostentó su antepasado Leopoldo de Gregorio y Masnata, marqués de Valle Santoro, y que le fue concedido por el rey Carlos III en 1775 como rey de Sicilia: de hecho la ciudad de Squillace se encuentra allí.

El 5 de marzo de 1910 se le otorgó la Grandeza de España vitalicia que fue declarada hereditaria el 26 de enero de 1912, autorizando a designar sucesor.[1]

Marqueses de Squilache

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I María del Pilar de León y Gregorio 1891-1915
II Alfonso de Borbón y León 1915-1936
III Alfonso de Borbón y Caralt 1951-2018
IV María de Borbón de Rojas 2019-actual titular

Historia de los marqueses de Squilache

  • María del Pilar de León y Gregorio (La Habana, circa|c. 1843-Madrid, 8 de mayo de 1915), I marquesa de Squilache.[2][1]​ Era hija de Carlos de León y Navarrete y de su primera esposa María del Pilar de Gregorio y Ayanz de Ureta.[2]
Casó en primeras nupcias con Victoriano Díaz de Herrera y Serrano.[2]​ Contrajo un segundo matrimonio con Antonio Mantilla de los Ríos y Burgos, I marqués de Villamantilla.[2]​ Casó en terceras nupcias con Martín Larios y Larios.[2]​ Sin descendientes de ninguno de sus tres matrimonios, le sucedió en 14 de agosto de 1915, por designación, su sobrino,[1]​ hijo de su hermana, de padre, Felisa de León y Navarro de Balboa, casada con Francisco de Paula de Borbón y Castellví:[2]
Casó con María Luisa de Caralt y Mas. Le sucedió, en 2 de marzo de 1951, su hijo:[1]
  • Alfonso de Borbón y Caralt (1926-10 de noviembre de 2018), III marqués de Squilache,[1]​ V marqués de Balboa[3]​ y ministro plenipotenciario de tercera clase.[4]
Casó, el 7 de enero de 1958, María Teresa de Rojas Roca de Togores, X marquesa del Bosch de Arés, grande de España,[5]​ XII y XIV marquesa de Beniel, VII condesa de Torrellano y VII condesa de Casa Rojas. En 4 de julio de 2019, le sucedió su hija:
  • María de Borbón de Rojas (n. 1958), IV marquesa de Squilache[1][6]​ y XI marquesa de Bosch de Arés,[5]​ dos veces grande de España.
Casó, el 10 de abril de 1987, con Ramón José de la Cierva y García-Bermúdez.[5]

Referencias

  1. a b c d e f g h «Squilache, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  2. a b c d e f Areal Torres-Murciano, Mónica. «María del Pilar de León y de Gregorio». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  3. «Orden JUS/585/2010, de 25 de febrero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Balboa, a favor de don Alfonso de Borbón y de Caralt». Boletín Oficial del Estado (63). Por fallecimiento de su prima, Isabel María de Borbón y Esteban de León. Madrid. 13 de marzo de 2010. p. 25263.  Falta la |url= (ayuda); |fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
  4. «Orden de 2 de enero de 1980 por la que se asciende a Ministro Plenipotenciario de tercera clase a don Alfonso de Borbón y de Caralt, Marqués de Squilache». Boletín Oficial del Estado (6). Madrid. 7 de enero de 1980. p. 362. Consultado el 13 de julio de 2023. 
  5. a b c Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 439. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  6. «Orden JUS/520/2019, de 22 de abril, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Squilache, con Grandeza de España, a favor de doña María de Borbón de Rojas». Boletín Oficial del Estado (112). Madrid. 10 de mayo de 2019. p. 49828. Consultado el 13 de julio de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2843445
  • Wd Datos: Q2843445