Marquesado de los Jardines de Aranjuez

Marquesado de los Jardines de Aranjuez

Escudo del I marqués de los Jardines de Aranjuez
Primer titular Joaquín Rodrigo Vidre
Concesión Juan Carlos I de España
30 de diciembre de 1991
Linajes Rodrigo
Actual titular Cecilia Rodrigo Kamhi
[editar datos en Wikidata]

El marquesado de los Jardines de Aranjuez es un título nobiliario español, creado el 30 de diciembre de 1991 por el rey Juan Carlos I de España, y otorgado al maestro Joaquín Rodrigo Vidre, por su contribución a la música española y su impulso para su proyección universal.

Denominación

La denominación de la dignidad nobiliaria refiere a la obra más conocida y reconocida de dicho autor, el Concierto de Aranjuez: para guitarra y orquesta (París, 1939 / estreno: Barcelona, 12 de noviembre de 1940).[1]​ Se debe advertir que la denominación del marquesado es específica de los «Jardines de Aranjuez», y no de la localidad de «Aranjuez», pues al ser «Aranjuez» un «Real Sitio», y por tanto, con tratamiento de «Real», resulta incompatible con la concesión de dignidad nobiliaria alguna ajena a la «Casa Real».

Carta de otorgamiento

Texto expositivo y dispositivo del real decreto de creación del título:

«La extraordinaria contribución de don Joaquín Rodrigo Vidre a la música española, a la que durante una larga y fructífera vida artística, ha aportado nuevos impulsos para una proyección universal, merece ser destacada de manera especial, por lo que, queriendo demostrarle Mi Real aprecio,

Vengo en otorgar a don Joaquín Rodrigo Vidre el título de Marqués de los Jardines de Aranjuez, para sí y sus sucesores, de acuerdo con la legislación nobiliaria española.

Dado en Madrid a 30 de diciembre de 1991».[2]

Armas

De merced nueva. Escudo en campo de plata, una guitarra española, de su color, puesta en palo, sobre ondas de azur y plata; bordura de oro, con cuatro rosas, de gules, y cuatro claveles, de gules, bien dispuestos, alternados.[3]

Marqueses de los Jardines de Aranjuez

Titular Periodo Acceso Casa
Creación por Juan Carlos I
I Joaquín Rodrigo Vidre 1991-1999 Otorgamiento del rey[4] Rodrigo
II Cecilia Rodrigo Kamhi 2000-actual titular Sucesión por fallecimiento del titular[5] Rodrigo

Historia de los marqueses de los Jardines de Aranjuez

  1. Se casó con Victoria Kamhi Arditti (1902-1997). Le sucedió su hija:
  • Cecilia Rodrigo Kamhi, II marquesa de los Jardines de Aranjuez.

Referencias

  1. Rodrigo Vidre, Joaquín. Concierto de Aranjuez: para guitarra y orquesta. Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones, 1949.
  2. Ministerio de Justicia. «Real Decreto 1860/1991, de 30 de diciembre, por el que se otorga el título de Marqués de los Jardines de Aranjuez a don Joaquín Rodrigo Vidré». En: BOE, 31 dic. 1991, n. 313, p. 42047, as. 30960. BOE-A-1991-30960.
  3. Cadenas y López, Ampelio Alonso de. En: «Heráldica de títulos nobiliarios». En: Hidalguía. La Revista de Genealogía, Nobleza y Armas. Madrid: Ediciones Hidalguía, 1994, vol. 42, nn. 244-245, p. , as. «Jardines de Aranjuez, Marqués de los (30-XII-1991)». ISSN 0018-1285.
  4. Ministerio de Justicia. «Real Decreto 1860/1991, de 30 de diciembre, por el que se otorga el título de Marqués de los Jardines de Aranjuez a don Joaquín Rodrigo Vidre». En: BOE, 31 dic. 1991, n. 313, p. 42047, as. 30960. BOE-A-1991-30960.
  5. Ministerio de Justicia. «Orden de 4 de febrero de 2000 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión, en el título de Marqués de los Jardines de Aranjuez, a favor de doña Cecilia Rodrigo Kamhi». En: BOE, 16 mar. 2000, n. 65, pp. 10869, as. 5054. BOE-A-2000-5054.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6001615
  • Wd Datos: Q6001615