Molinos de viento del Campo de Cartagena

Molinos de viento
del Campo de Cartagena
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
273px
El molino de la Ezequiela de San Pedro del Pinatar
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Murcia Murcia
Localidad Campo de Cartagena
Datos generales
Categoría Monumento
Código ARI-51-0005271
Declaración 4 de diciembre de 1986
Construcción Siglos XVIII - XIX
Estilo Arquitectura vernácula
[editar datos en Wikidata]

Los molinos de viento del Campo de Cartagena son un conjunto de construcciones vernáculas diseminadas por la comarca del Campo de Cartagena (Región de Murcia, España) e ideadas principalmente para moler utilizando la energía proporcionada por la fuerza del viento. Están presentes en todos los municipios que ocupan esta llanura: Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Los Alcázares, Mazarrón, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre-Pacheco y aún en algunas pedanías de Murcia situadas al sur de la Sierra de Carrascoy, como Sucina.

Tipología

La mayor parte de estas edificaciones fueron levantadas entre los siglos XVIII y XIX, y pese a algunas excepciones el conjunto se encuentra amenazado de ruina debido a haber quedado en desuso. Su característica principal es el empleo de la vela latina en lugar de aspas, y se distinguen cuatro tipos:

  • Molinos harineros: dedicados a la molienda de harina y cereales.
  • Salineros: molienda de la sal.
  • Molinos arcaduces o de agua: para la extracción de agua.

Protección y restauración

Después de un prolongado periodo de deterioro, el conjunto de los molinos de viento recibió el 4 de diciembre de 1986 la protección jurídica otorgada por la declaración como Bien de Interés Cultural de España. A esta declaración le siguió el 26 de junio de 1998 la inclusión en la categoría cultural de la Lista Indicativa de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dentro de otro conjunto denominado «Molinos de vela del Mediterráneo».[1]

El 16 de septiembre de 2014, los molinos de viento del Campo de Cartagena fueron incluidos en la Lista roja de patrimonio en peligro de la asociación Hispania Nostra.[2]

Intervenciones

Como respuesta al abandono de los molinos de viento, las administraciones han acometido la restauración de algunos de los ejemplares del conjunto:

  • En Cartagena ha sido el caso del molino viejo de Zabala –en 1999 y 2019–,[3]​ el de La Puebla, el de La Palma, el de Pozo Estrecho, y el de Alumbres.
  • En Torre-Pacheco han sido restaurados el molino del Pasico –en 1991–,[4]​ el de Hortichuela,[5]​ y el del Tío Pacorro –en 1997–.[6]

Galería

Referencias

  1. Franco Céspedes, Elisa (2003-2005). «Los molinos de vela del Mediterráneo. Candidatura a Patrimonio de la Humanidad» (pdf). Memorias de patrimonio (Murcia: Servicio de Patrimonio Histórico de la Región de Murcia) (7): 431-437. ISSN 1887-8334. 
  2. «Molinos de viento del Campo de Cartagena». Lista Roja del Patrimonio. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  3. Pérez Galindo, Mario (1 de enero de 2019). «El molino Zabala recuperará su esplendor tras cuatro años» (html). La Opinión de Murcia. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  4. «Molino del Pasico». Región de Murcia Digital. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  5. «Molino de Hortichuela». Región de Murcia Digital. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  6. «Molino del Tío Pacorro». Región de Murcia Digital. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 

Bibliografía

  • Agüera Paredes, Catalina (2002). «Rehabilitación del molino de viento en la diputación rural de Santa Ana (Cartagena)» (pdf). Actas de las III Jornadas de Molinología. Ayuntamiento de Cartagena. p. 11-17. 
  • Romero Galiana, Carlos (2003). Antología de los molinos de viento: Cartagena, siglo XXI. Cartagena: Editorial Corbalán. ISBN 84-933047-0-0. 
  • García Martínez, Ginés (1986). El habla de Cartagena. Universidad de Murcia. ISBN 978-84-7684-018-4. 

Enlaces externos

  • «Construcciones tradicionales: molinos». Región de Murcia Digital. Consultado el 5 de septiembre de 2019. 
  • Bibliografía de los molinos de viento del Campo de Cartagena
  • LOS MOLINOS DE VELAS DEL CAMPO DE CARTAGENA: EL PAISAJE DEL VIENTO
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6021025
  • Commonscat Multimedia: Windmills in Cartagena, Spain / Q6021025

  • Wd Datos: Q6021025
  • Commonscat Multimedia: Windmills in Cartagena, Spain / Q6021025