Museo de la conserva de San Adrián

Museo de la conserva de San Adrián
La Vieja Fábrica
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Navarra Navarra
Localidad San Adrián
Coordenadas 42°20′08″N 1°55′56″O / 42.335676330262, -1.932148652849
Tipo y colecciones
Tipo Museo monotemático
* Género Industria agroalimentaria: Conservas.
Superficie 300 m²
Historia y gestión
Creación 2019
Inauguración 25 de febrero de 2019
Información del edificio
Información para visitantes
Precio 3 euros (General)[1]
1,5 euros (Reducida)
2 euros (Grupos)
Horario 10:00 – 14:00[1]
17:00 – 19:00
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Museo de la conserva de San Adrián, denominado también "La vieja fábrica", es un museo creado en 2019 en la localidad navarra de San Adrián centrado en mostrar la historia de la industria agroalimentaria conservera, muy característica en la zona de la Ribera Alto Ebro, en la Comunidad Foral de Navarra.[2][3][4][5][6]

Sede

El museo se encuentra en la antigua fábrica de la empresa El Navarrico, ubicada en el centro de la localidad.[7][8][9]

Historia

El museo fue inaugurado el 25 de febrero de 2019.[10][11][12]

Características

El museo, que tiene trescientos metros cuadrados, se divide en diferentes espacios:[13]

  • Exposición. A través de maquinaria, herramientas, vitrinas con documentación antigua y un mural luminoso se explica la evolución de la industria conservera desde la antigüedad hasta nuestros días. La exposición también cuenta con pantallas donde se proyectan fotos antiguas.
  • Sala audiovisual. En ella se reproduce un vídeo documental protagonizado por los vecinos de la localidad, en el que se narra la historia de la industria conservera.
  • Sala interactiva. Se trata de un espacio en el que a través de tabletas, gafas de realidad virtual y tecnología de visión 360° se consigue transmitir el proceso de elaboración de las conservas.

Relevancia

Es uno de los museos específico sobre las conservas más importantes de España, junto a otros museos como el Museo de conservas vegetales y las costumbres en la Región de Murcia o el Museo de las conservas en Andalucía.[14][15][16]

Véase también

Referencias

  1. a b La Vieja Fábrica: Información.
  2. Diario de Navarra: Abre sus puertas el Museo de la Conserva de San Adrián.
  3. Navarra Capital: Abre sus puertas ‘La Fábrica Vieja’, el Museo de la Conserva de San Adrián.
  4. Diario de Noticias de Navarra: San Adrián preserva la tradición conservera con un museo.
  5. Diario de Noticias de Navarra: Jornadas sobre historia y patrimonio de San Adrián. Archivado el 7 de febrero de 2018 en Wayback Machine.
  6. Estella Directo: Inaugurado el Museo de la Conserva de San Adrián.
  7. La Vieja Fábrica: El museo: Localización.
  8. El Navarrico: Historia.
  9. Revista Escaparate: La Fábrica Vieja, Museo de la Conserva de San Adrián, abre sus puertas.
  10. Diario de Noticias de Navarra: La historia de las conserveras de San Adrián hecha museo. Archivado el 27 de febrero de 2019 en Wayback Machine.
  11. Nagrifood. Clúster Agroalimentario de Navarra:Nagrifood, presente en la inauguración del Museo de la Conserva de San Adrián.
  12. Estella Digital: San Adrián, inaugura este lunes el “Museo de la Conserva”.
  13. Gobierno de Navarra: Museo de la Conversa.
  14. La Vieja Fábrica: El museo: Historia.
  15. Junta de Andalucía: Museo de las Conservas. Provincia: Cádiz. Municipio: Barbate.
  16. Región de Murcia: Museo de Conservas Vegetales y las Costumbres.

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
  • Ayuntamiento de San Adrián
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q63226518
  • Wd Datos: Q63226518