Osisko Mining Corporation

Osisko Mining Corporation
Tipo Pública
Industria Minera
Género Minería
Fundación 1982
Sede central Montral, Canadá
Área de operación Canadá
Productos Oro
Plata
Servicios Minería
Beneficio neto 9.3 mil millones de dólares
Activos 2,000.78 mil millones de dólares[1]
Empleados 450
Filiales
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2997693
  • Wd Datos: Q2997693
Sitio web http://www.osisko.com
[editar datos en Wikidata]

Osisko es una compañía minera que extrae metales preciosos, tiene oficinas centrales en Montreal, Quebec, Canadá. Opera en Canadá enfocada en la minería de oro en el cinturón de oro de Abitibi en Quebec.[2][3]​ La compañía también es conocida como Osisko Exploration LTD antes de cambiarse el nombre en mayo de 2008. Se hizo acreedora de por lo menos 17,41 millones de onzas en reservas de oro (incluyendo 10,71 en Malartic, Quebec y 6.7 en el arrecife de Hammond en Canadá)[4][5]​ y cerca de 230 km cuadrados de tierra en el área Malartic-Cadillac. En base al mercado de capitalización es la 9.ª más grande compañía canadiense con un valor de 5,2 billones de dólares.

Proyecto Famatina en Argentina

Artículo principal: Proyecto Famatina

A finales de agosto de 2011 en Argentina la empresa Osisko adquirió un contrato con la Energía y Minerales Sociedad Del Estado (Estado riojano) y La Rioja Corporación Minera del Estado, por la adquisición del desarrollo del Proyecto Famatina. Este proyecto cubre 40 km cuadrados de una zona rica en oro,[6][7]​ con una reserva probada y probable de 8.97 millones de onzas de oro.[8]

Actualidad del proyecto

Existió una fuerte resistencia de la población de la Ciudad de Chilecito y Famatina (La Rioja, Argentina) con el objetivo de que Osisko Mining Corporation no explore ni explote el recurso. La situación es tensa, hay cortes de las rutas de accesos no permitiendo el paso a camiones y personal de la empresa.[9]​ El proyecto minero fue rescindido por un decreto del Ejecutivo provincial, en cumplimiento con el compromiso asumido por el gobernador Luis Beder Herrera en 2013.[10]

Véase también

Referencias

  1. «Osisko Mining Third Quarter 2010 Results». 5 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2012. 
  2. «Titan Resources Plans Exploration of Abitibi Gold Belt, Val d'Or Property». 10 de febrero de 2010. 
  3. «Overview». Consultado el 20 de abril de 2010. 
  4. «Osisko boosts gold reserves at Quebec project». 31 de marzo de 2011. 
  5. Rocha, Euan (20-02-201010). «Osisko Sets Reserves». Reuters. 
  6. «OSISKO AND EMSE SIGN AGREEMENT FOR DEVELOPMENT OF FAMATINA PROJECT IN ARGENTINA» (en inglés). 31 de agosto de 2011. 
  7. «Osisko and EMSE Sign Agreement for Development of Famatina Project in Argentina» (en inglés). Wed, Aug 31, 2011 9:35. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. 
  8. «Gacetilla del Area Minera, Universidad de Jujuy Facultad de Ingenieria». 6 de septiembre de 2011. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2012. 
  9. «Jornada nacional de lucha contra la minería en el cerro Famatina». 15 de enero de 2012. 
  10. http://www.lanacion.com.ar/1597544-el-gobierno-de-la-rioja-rescindio-el-contrato-con-la-minera-canadiense-osisko-por-la-explota

Enlaces externos

  • Osisko Mining Corporation Página oficial.
  • Contrato de Osisko por el Proyecto Famatina en inglés.