Pablo de Rojas

Retablo de la capilla mayor de la iglesia del monasterio de San Jerónimo (Granada).

Pablo de Rojas (Alcalá la Real, 1549 - Jaén, 1611) fue un escultor e imaginero español.

Biografía

Era hijo del pintor Pedro Raxis «el Viejo» (Cagliari, 1506 – Alcalá la Real, 1581),[1]​ asentado en Alcalá la Real. En 1579 se trasladó a Granada, recibiendo el magisterio de Rodrigo Moreno. Estableció su taller en Santiago y tuvo como discípulo a Juan Martínez Montañés.

Intervino junto con otros escultores entre los que figuran Juan Bautista Vázquez, y Bernabé de Gaviria en el retablo del Monasterio de San Jerónimo en Granada. Entre sus obras hay un elevado número de crucifijos entre los que se pueden señalar el del Seminario Mayor, el de la capilla de las Angustias en la Catedral o el de la Casa diocesana de acción católica todos ellos en Granada. Otras obras destacables son : Ntro.Padre Jesús de la paciencia de la Iglesia de San Matias,los Favores de Granada y Ntro. Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba.

Notas

  1. Aldo Pillittu (2012). «Itinerari di artisti fra l’Andalusia, Roma e la Sardegna». Universidad de Cagliari. Consultado el 28 de agosto de 2017. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Pablo de Rojas.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9054045
  • Commonscat Multimedia: Pablo de Rojas / Q9054045

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 23351106
  • ISNI: 0000000066863651
  • GND: 134167945
  • LCCN: no2009059349
  • ULAN: 500068553
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q9054045
  • Commonscat Multimedia: Pablo de Rojas / Q9054045