Parque Observatorio Cerro Calán

Parque Observatorio Cerro Calán

Sendero del Parque Observatorio Cerro Calán
Ubicación
País Chile
División Región Metropolitana
Municipio Municipalidad de Las Condes
Localidad Santiago
Coordenadas 33°23′46″S 70°32′13″O / -33.3961, -70.537
Características
Otros nombres Parque Cerro Calán
Tipo Público
Estatus Abierto todo el año (lunes a domingo)
Vías adyacentes Avenida Paul Harris
Camino del Observatorio
Charles Hamilton
Área 45 hectáreas
Historia
Creación 2021
Inauguración 19 de junio de 2021 (2 años)[1]
Gestión
Operador Las Condes
Universidad de Chile
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

El Parque Observatorio Cerro Calán es un parque urbano ubicado en Santiago, Chile. Formado por el cerro Calán, el parque está emplazado en la comuna de Las Condes y en su etapa final tendrá 45 hectáreas.[2]

Historia

En 1954 la Sociedad Avenida Apoquindo loteó los terrenos de la Hacienda Apoquindo, que actualmente corresponde a la comuna de Las Condes, para iniciar un proceso de urbanización en la zona oriente de Santiago. Entre los terrenos se encontraba el Cerro Calán, el cual fue cedido a la Municipalidad para el desarrollo de áreas verdes.[2]

A su vez, la Municipalidad de Las Condes ese mismo año firmó un convenio con la Universidad de Chile en el cual entregó a la casa de estudios el Cerro Calán para el emplazamiento del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) bajo la promesa de que se convirtiera en parque.[2]

En octubre de 2019 la Universidad de Chile y la Municipalidad de Las Condes firmaron un nuevo convenio de colaboración con el objeto de concretar el proyecto, dividiendo el cerro en seis zonas de administración compartida.[3]​ De esta forma deciden abrir al público 45 hectáreas del cerro tanto para el uso recreacional, deportivo y educacional, como para propiciar la recuperación y conservación de la naturaleza del lugar.

En junio de 2021 abrió la primera etapa del parque, que consiste en un sendero peatonal de dos kilómetros de largo, que rodea al cerro Calán.[4]​ Ese mismo año el proyecto fue nominado al Premio Aporte Urbano 2022[5]

En julio de 2023 la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, anunció el inicio de la remodelación del Cerro Calán para incorporar tres kilómetros al paseo peatonal del sendero y, además, realizar un parque de 35 hectáreas el que contempla juegos infantiles y otras actividades.[6]

Galería

  • Sendero del Parque Observatorio Cerro Calán
    Sendero del Parque Observatorio Cerro Calán
  • Mirador El Plomo
    Mirador El Plomo
  • Sitio de obras de la remodelación del parque en 2024
    Sitio de obras de la remodelación del parque en 2024

Véase también

Referencias

  1. «Hoy cumple 2 años nuestro Parque Observatorio Cerro Calán». Instagram. 19 de junio de 2021. 
  2. a b c «El Cerro Calán y los 26 cerros isla». Parque Cerro Calán. Consultado el 25 de junio de 2023. 
  3. «U. de Chile y Municipio de Las Condes firman convenio para potenciar uso ciudadano del Cerro Calán». Universidad de Chile. 9 de octubre de 2019. 
  4. Zambra, Darío (1 de septiembre de 2021). «El Cerro Calán se abre al público después de más de 60 años con un parque que luce vistas en 360° de Santiago». Finde La Tercera. 
  5. «2021 Nominado a Mejor Proyecto de Regeneración o Rehabilitación Urbana». Premio Aporte Urbano. 
  6. «La futura nueva cara del Cerro Calán: tres nuevos kilómetros de senderos y un parque de 35 hectáreas». The Clinic. 22 de julio de 2023. 

Enlaces externos

  • Sitio web oficial del Parque Observatorio Cerro Calán
  • Instagfram oficial del Parque Observatorio Cerro Calán
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q119927490
  • Wd Datos: Q119927490