Pepa y Pepe

Pepa y Pepe
Serie de televisión
Género Comedia
Dirigido por Manuel Iborra
Protagonistas Verónica Forqué (Pepa)
Tito Valverde (Pepe)
Isabel Ordaz (Julia)
María Adánez (María)
Silvia Abascal (Clara)
Carlos Vilches (Jorge)
Tema principal Suspiros de España
(compuesto por Antonio Álvarez Alonso)
Compositor(es) Santi Arisa
Ambientación Años 1990
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 3
N.º de episodios 34
Producción
Duración 25 minutos aprox
Lanzamiento
Medio de difusión TVE
Primera emisión 10 de enero de 1995
Última emisión 26 de diciembre de 1995
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ficha en FilmAffinity
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Pepa y Pepe es una serie española emitida por La 1 de TVE entre el 10 de enero y el 26 de diciembre de 1995 e inspirada en la serie norteamericana Roseanne. Cuenta las historias de una familia de la clase trabajadora española. La serie tiene tres temporadas: la primera de 13 capítulos, la segunda de 11 capítulos y la tercera de 10 capítulos.

Fue reemitida por FDF y Castilla-La Mancha Televisión.

Reparto principal

  • Pepa (Verónica Forqué) es la madre, una mujer dulce que se preocupa por su familia.
  • Pepe (Tito Valverde) es el padre, un hombre trabajador donde los haya.
  • Julia (Isabel Ordaz) es la mejor amiga de Pepa y suele visitar a la familia protagonista. Los niños la tratan como una tía.
  • María (María Adánez) es la hija mayor, que quiere ser artista.
  • Clara (Silvia Abascal) es la hija mediana, una chica rebelde y contestataria, de estética grunge.
  • Jorge (Carlos Vilches) es el hijo pequeño, no habla mucho, pero siempre está presente.

Episodios

Temporada 1 (1995)

N.º
(serie)
N.º
(temp.)
Título Director(es) Guionista(s) Fecha de emisión Audiencia
11«Capítulo 1»Manuel ArmánFernando León y Freddy Ortigosa10 de enero de 19955 444 000 (31,1%)
22«Capítulo 2»Manuel ArmánDoriana Bonara y Freddy Ortigosa16 de enero de 19956 285 000 (34,3%)
33«Capítulo 3»Manuel IborraFreddy Ortigosa y Juan Carlos Rubio23 de enero de 19956 833 000 (37,2%)
44«Capítulo 4»Manuel IborraNatalia García y Freddy Ortigosa30 de enero de 19956 687 000 (36,9%)
55«Capítulo 5»Manuel IborraFrancisco Amat y Freddy Ortigosa13 de febrero de 19956 394 000 (35,6%)
66«Capítulo 6»Manuel IborraFreddy Ortigosa y Mari Carmen Romero20 de febrero de 19956 906 000 (39,5%)
77«Capítulo 7»Manuel ArmánJaime Palacios6 de marzo de 19957 125 000 (40,1%)
88«Capítulo 8»Manuel ArmánJuan Carlos Rubio13 de marzo de 19956 650 000 (37,4%)
99«Capítulo 9»Manuel IborraFreddy Ortigosa20 de marzo de 19956 467 000 (37,6%)
1010«Capítulo 10»Manuel IborraFreddy Ortigosa3 de abril de 19956 467 000 (39,0%)
1111«Capítulo 11»Manuel IborraJulia Altares y Freddy Ortigosa10 de abril de 19955 371 000 (33,2%)
1212«Capítulo 12»Manuel IborraFreddy Ortigosa y Juan Carlos Rubio17 de abril de 19955 152 000 (33,7%)
1313«Capítulo 13»Manuel IborraJaime Palacios24 de abril de 19955 919 000 (39,1%)
1414«Capítulo 14»Manuel IborraJulia Altares y Freddy Ortigosa1 de mayo de 19954 531 000 (27,6%)
1515«Capítulo 15»Manuel IborraFreddy Ortigosa y Jaime Palacios15 de mayo de 19955 189 000 (31,1%)
1616«Capítulo 16»Jaime BotellaÁngel León22 de mayo de 19955 152 000 (30,8%)
1717«Capítulo 17»Manuel IborraFreddy Ortigosa29 de mayo de 1995

Audiencia

El primer capítulo de la serie de TVE-1 se convirtió en el programa más visto del día, logrando una audiencia media de 5.444.000 espectadores y una cuota de pantalla del 31.1%.[1]​ En su segundo capítulo subió a 6.285.000 espectadores,[2]​ y en el tercero alcanzó los 6.757.000 espectadores.[3]

Referencias

  1. 'Pepa y Pepe' triunfan en el primer episodio
  2. 'Pepa y Pepe' y 'Quién da la vez' ganan la guerra de estrenos
  3. Los favoritos de los espectadores
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5408239