Perros de la noche

Perros de la noche
Ficha técnica
Dirección
  • Teo Kofman
Ayudante de dirección Claudio Reiter (Asistente de Dirección)
Antonio Barrio (Ayudante de dirección)
Aldo Romero (2.º ayudante de dirección)
Producción Gadi Amit (Productor asociado)
Guion Pedro Espinosa, Enrique Medina y Teo Kofman
Basada en La novela homónima de Enrique Medina
Música Antonio Tarragó Ros
León Gieco
Gabriel Senanes (Música y dirección musical)
Fotografía Julio Lencina
Montaje Norberto Rapado
Escenografía Miguel Ángel Lumaldo
Enrique Bordolini
Vestuario Angélica Fuentes
Protagonistas Emilio Bardi
Gabriela Flores
Héctor Bidonde.
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1986
Género Drama
Duración 94 minutos
Clasificación PM18
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Ted Kofman Producciones
Distribución Vanguardia Cinematográfica
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Perros de la noche es una película argentina filmada en Eastmancolor y estrenada el 14 de agosto de 1986. Fue dirigida por Teo Kofman, quien también escribió el guion en colaboración con Pedro Espinosa y Enrique Medina a partir de la novela homónima de Enrique Medina. Tuvo como actores principales a Emilio Bardi, Gabriela Flores y Héctor Bidonde.

Colaboraron, además, Cecilia Sada en la coreografía e Yvonne Fournery en la dirección de actores. Fue filmada parcialmente en Don Bosco, Isla Maciel y Villa de Itatí en la provincia de Buenos Aires.

Sinopsis

Mingo y Mecha, dos hermanos que crecieron en una villa de emergencia se van de allí en busca de mejores oportunidades. Juntos enfrentan las dificultades y miserias personales que afloran en cada situación.

Reparto

Pista Título Intérprete
Emilio Bardi Mingo
Gabriela Flores Mecha
Héctor Bidonde Ferreyra
Gustavo Belatti Pedrito
Enrique Alonso Don Miguel
Mario Alarcón Miguel
Raquel Albéniz Estela
Cristina Aroca Mujer en robo
Silvia Baylé Rosita
Miguel Bellido Facundo
Vicente Buono Barman
Mario Fromentese Preso
Lita Fuentes Cajera en cabaret
Mosquito Sancinetto Chupete
José Andrada Candidato
Martín Arreche Preso
Noemí Morell iAlicia
Lidia Lugo Doña Matilde
Patricia Moreno Viviana
Juan Carlos Ricci Rata
Manuel Vicente Ayudante de Ferreyra
Jorge Velurtas Patrón de cabaret
Paulino Andrada Capataz en fábrica
Daniel Miglioranza Hombre en tren
Miguel Ángel Paludi Agente
Enrique Latorre Cobrador
Pedro Lanteri Provocador 1
Miguel Ruiz Díaz Provocador 2
Javier González (III)Provocador 3
Susana Varela Silvia
Omar Palma Mozo de bar
Susana Nova Graciela
Emilio Roldán Policía de civil
Jorge Gómez Viajante
Livio Marcó Viajante
Ricardo Madrigal Viajante
Daniel Viola Viajante
Humberto Lanza Javier
Fernando Di Leo Vecino
Cecilia Sada Strip teaser
Arturo Noal Hombre en tren
Daniel Ripari Hombre en tren
Rubén Santagada Hombre en tren
Fabián Pizzorno Conductor de auto
Teresa Sarrai Vecina en villa
Beatriz Thibaudin Abortera
Gianfranco Contalbrigo Mozo
Ernesto Quirós Cliente

Comentarios

Claudio España en La Nación opinó:

«Aborda la realidad por el costado más agresivo, se vuelve naturalista y, cuando es necesario, se eleva hasta la poesía sin otro recurso que el de las imágenes.»

Leo Sala en Diario Popular dijo:

«Excepcional película.»

Daniel López en La Razón opinó:

«Por una vez, el cine supera a la literatura. Lo mejor que se puede decir de Teo Kofman es que su obra Perros de la noche está lejos de parecer la obra de un debutante»

Manrupe y Portela escriben:

«Realismo que no cede ni por un momento al pintoresquismo o lo sentimental. La villa, los cabarets suburbanos y su gente, fatalista ante la imposibilidad de cambiar el destino, están descriptos con sonceridad y filmados con rigor. .»

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. pp. 459/460. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos

  • Información sobre Perros de la noche en el sitio del cine nacional
  • Información sobre Perros de la noche en Internet Movie Data Base
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q21568961