Plomo de Pujol

El plomo de Pujol.
Texto inscrito.

El plomo de Pujol es una lámina de plomo del siglo III a. C. con inscripciones en escritura íbera nororiental, encontrado en el siglo XIX en Castellón de la Plana.[1]​ Debido al contexto funerario en el que se encontró, se ha pensado que podría ser una execratio o maldición contra los enemigos del difunto.[1]

Historia

El plomo fue hallado en 1851 en el término de Castellón de la Plana, siendo enviado por el Gobernador Civil de Castellón al director de la Academia de Arqueología del Príncipe Alfonso. Tras una larga polémica entre la Academia de Arqueología y la Real Academia de la Historia, el plomo fue a parar al Museo Arqueológico Nacional en 1888.[1]

Características

Ampliación de una sección parcial del plomo inscrito.

La lámina de plomo tiene una longitud de 45,50 cm, con una anchura de 5,80 cm y un grosor de 1,50 cm. El texto consta de 153 signos íberos distribuidos a lo largo de cuatro líneas, con agrupaciones de símbolos separadas empleando líneas verticales formadas por tres o cuatro puntos. El objeto ha sido fechado en torno al siglo III a. C.[1]​ y por su ubicación geográfica (centro de la provincia de Castellón) habría sido producido por los edetanos o los ilercavones.

Transcripción

La transcripción del texto sería:[2]

1. ybartiaikis: abarieikite: sinebetin: urkekerere: aurunibeikeai
2. astebeikeaie: ekariu: atuniu: botuei: baiteski: ekusu: sosinbiuru
3. borberoniu: kosoiu: baiteski: berikarsense: ultitekeraikase
4. arkitiker: aikas: balkebiuraies: baitesbaniekarse

Otra transcripción propuesta es:

1. mbartiaik'is: abarieik"ite: sinebet'in: urk'erere: aurunibeik'eai
2. ast'ebeik'eaie: ek'ariu: at'uniu: botuei: bait'esk'i: ekusu: sosinbiuru
3. borberoniu: kosoiu: baitesk'i: berikarsense: ult'it' ekeraikase
4. arkit'iker: aikas: balk"ebiuraies: bait'esbanieik'arse

Referencias

  1. a b c d [Museo%20Arqueol%F3gico%20Nacional Museo Arqueológico Nacional - Plomo de Pujol]
  2. Nuevo estudio sobre el plomo ibérico de Pujol de Gasset, Luis Silgo Gauche, ARSE 38, 2004, pp. 15-28.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q125861447
  • Wd Datos: Q125861447