Rally de Alemania de 2013

Rally de Alemania de 2013
31. ADAC Rallye Deutschland 2013

La ceremonia de salida se realizó en frente de la Catedral de Colonia[1]
Categoría WRC
Ubicación Bandera de Alemania Tréveris, Renania-Palatinado, Alemania
Director general Alfred Rommelfanger[2]
Ámbito Internacional
Superficie Asfalto
Tramos 16 (15)[nota 1]
Distancia total 1243,34 kilómetros (772,58 mi)
Distancia tramos 371,86 km
Campeones
Piloto campeón Bandera de España Dani Sordo
Equipo campeón Bandera de Francia Citroën
Participantes
Pilotos 84 (76)[nota 2][2]
Cronología
Rally de Alemania de 2012 Rally de Alemania de 2013 Rally de Alemania de 2014
Finlandia 2013 WRC
2013
Australia 2013
[editar datos en Wikidata]

El Rally de Alemania de 2013, oficialmente 31. ADAC Rallye Deutschland 2013, fue la 31.ª edición y la novena ronda de la temporada 2013 del Campeonato Mundial de Rally. Se celebró del 22 al 25 de agosto en las cercanías de Tréveris, en el estado federado de Renania-Palatinado, aunque por primera vez en su historia arrancó en la ciudad de Colonia.[1]​ Tuvo un recorrido programado de dieciséis tramos disputado íntegramente sobre asfalto, que sumaban un total de 371,86 km cronometrados.[3]​ Debido al nuevo inicio los tramos de enlace que sumaban 871,48 km representaron un poco más del setenta por ciento del recorrido total, de 1243,34 kilómetros.[4]​ La prueba fue también la novena ronda de los campeonatos WRC2 y WRC3, así como la cuarta del Campeonato Mundial Junior.[3]

En la prueba se inscribieron ochenta y cuatro pilotos, de los cuales doce participaban en el campeonato de constructores y correspondían a los equipos Citroën World Rally Team, M-Sport World Rally Team, Catar World Rally Team, Volkswagen Motorsport, Volkswagen Motorsport II, Abu Dabi Citroën World Rally Team, Lotos Team WRC y Jipocar Czech National Team. De los restantes, trece participaron en el campeonato WRC 2, siete en el WRC 3 y once en el mundial júnior.[5][6]

El ganador de la edición anterior fue el francés Sébastien Loeb a bordo de un Citroën DS3 WRC. Ese año, su última temporada en el mundial, tenía un pequeño programa de solo cuatro pruebas entre las que no se encontraba la fecha germana.[7]​ Por esta razón, de los pilotos inscritos tan solo Sébastien Ogier había la había ganado en alguna ocasión; en su caso, en el año 2011 y cuando corría con Citroën. Precisamente Ogier, tras ocho rondas disputadas, llegaba a Alemania líder del campeonato del mundo de pilotos con 181 puntos, noventa de ventaja sobre su compañero de equipo Jari-Matti Latvala, y el belga Thierry Neuville, ambos con noventa y un puntos.[8]​ Ogier tenía posibilidades de proclamarse campeón matemáticamente si sumaba veintidós puntos, algo que finalmente no sucedió.[9]

El vencedor fue el español Dani Sordo, que obtuvo su primera victoria en el campeonato del mundo. La segunda posición fue para Thierry Neuville y la tercera para Mikko Hirvonen. Citroën sumó su victoria número once en la prueba, donde ha vencido en todas las ediciones desde que la misma entró en el calendario del campeonato del mundo en 2002.[10]​ En la categoría WRC 2 venció el polaco Robert Kubica, en el WRC 3 lo hizo el francés Sébastien Chardonnet y en el mundial júnior venció el sueco Pontus Tidemand. El rally estuvo marcado por la tragedia en el decimocuarto tramo, que se canceló antes de su celebración a causa de un accidente mortal.[11]

Inscritos

La lista de inscritos estaba compuesta por ochenta y cuatro pilotos, de los cuales quince participaron con un vehículo de la categoría World Rally Car. Entre los equipos oficiales se encontraban Citroën, con Mikko Hirvonen y Dani Sordo y Volkswagen con Jari-Matti Latvala y Sébastien Ogier. Ambos equipos también alinearon un tercer vehículo para sus equipos satélites: Abu Dhabi Citroën Total WRT con Khalid al-Qassimi y Volkswagen Motorsport II con Andreas Mikkelsen. Los equipos privados inscritos en el campeonato de constructores que participaron en la prueba fueron: Catar M-Sport World Rally Team, con Mads Østberg y Evgeny Novikov, Catar World Rally Team con Nasser al-Attiyah y Thierry Neuville, Lotos Team WRC con Michal Kosciuszko y Jipocar Czech National Team con Martin Prokop.[2]​ En el campeonato WRC 2 había trece inscritos; entre los más relevantes estaban Robert Kubica, Sepp Wiegand, Elfyn Evans y Hayden Paddon. En el WRC 3 había siete participantes inscritos, destacando Sebastien Chardonnet, Quentin Gilbert, Christian Riedemann y Keith Cronin que corrieron con la ausencia del británico Alastair Fisher, segundo clasificado en el certamen en ese momento que decidió disputar una prueba en Irlanda al considerar que el campeonato estaba casi fuera de su alcance.[12]​ En el campeonato júnior compitieron, entre otros, Pontus Tidemand, José Antonio Suárez, Yeray Lemes y Sander Pärn. En la prueba también participaron once pilotos locales en la Germany Citroën Racing Trophy Junior.[13]​ Finalmente tomaron la salida setenta y seis pilotos al causar baja ocho de ellos, como el noruego Andreas Mikkelsen del equipo Volkswagen que no pudo participar debido a una lesión que sufrió su copiloto Mikko Markkula en el hombro poco antes del inicio de la carrera.[14]

Por el tipo de vehículo empleado se inscribieron catorce World Rally Car (siete Ford Fiesta RS WRC, cuatro Citroën DS3 WRC y tres Volkswagen Polo R WRC), cuatro Super 2000 (Škoda Fabia S2000), siete R5 (Ford Fiesta R5), catorce R2 (doce Ford Fiesta R2, un Citroën C2 R2 y un Škoda Fabia R2), doce R3 (ocho Citroën DS3 R3T, un Renault Clio R3, dos Peugeot 207 RC R3T y un Honda Civic Type-R R3) y dos RRC (Ford Fiesta RRC y Citroën DS3 RRC) y once R1 (Citroën DS3 R1).[13]​ Por nacionalidades, el país con más representantes fue Alemania con cincuenta y dos pilotos, lo siguió Reino Unido con once, Francia con diez, Finlandia con nueve, Italia con ocho, Bélgica, República Checa y España con siete, Noruega seis, Suecia y Estonia con cinco y a continuación hasta dieciocho países con menos de cinco participantes.[6][nota 3]​ Como vehículos de la organización participaron los alemanes Sven Haaf con un Citroën DS3 R3T y Horst Rotter con un Opel Adam R2.[13]

Lista de inscritos[6][13]
N.º Piloto Copiloto Automóvil Equipo Categoría
2 Bandera de Finlandia Mikko Hirvonen Bandera de Finlandia Jarmo Lehtinen Citroën DS3 WRC Citroën Total Abu Dhabi World Rally Team WRC
3 Bandera de España Dani Sordo Bandera de España Carlos del Barrio Citroën DS3 WRC WRC
4 Bandera de Noruega Mads Østberg Bandera de Suecia Jonas Andersson Ford Fiesta RS WRC Qatar M-Sport World Rally Team WRC
5 Bandera de Rusia Evgeny Novikov Bandera de Austria Ilka Minor Ford Fiesta RS WRC WRC
6 Bandera de Catar Nasser Al-Attiyah Bandera de Italia Giovanni Bernacchini Ford Fiesta RS WRC Catar World Rally Team WRC
7 Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala Bandera de Finlandia Miikka Anttila Volkswagen Polo R WRC Volkswagen Motorsport WRC
8 Bandera de Francia Sébastien Ogier Bandera de Francia Julien Ingrassia Volkswagen Polo R WRC WRC
10 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Khalid Al Qassimi Bandera del Reino Unido Scott Martin Citroën DS3 WRC Abu Dhabi Citroën Total World Rally Team WRC
11 Bandera de Bélgica Thierry Neuville Bandera de Bélgica Nicolas Gilsoul Ford Fiesta RS WRC Catar World Rally Team WRC
12 Bandera de Polonia Michał Kościuszko Bandera de Polonia Maciej Szczepaniak Mini John Cooper Works WRC Lotos Team WRC WRC
21 Bandera de República Checa Martin Prokop Bandera de República Checa Michal Ernst Ford Fiesta RS WRC Jipocar Czech National Team WRC
Ver listado completo
N.º Piloto Copiloto Automóvil Equipo Categoría
22 Bandera de Suecia Per-Gunnar Andersson Bandera de Suecia Emil Axelsson Ford Fiesta RS WRC Per-Gunnar Andersson WRC
32 Bandera de Alemania Sepp Wiegand Bandera de Alemania Frank Christian Škoda Fabia S2000 Škoda Auto Deutschland WRC 2
33 Bandera de Alemania Armin Kremer Bandera de Alemania Klaus Wicha Subaru Impreza Stohl Racing WRC 2
36 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Rashid al Ketbi Bandera de Alemania Karina Hepperle Škoda Fabia S2000 Skydive Dubai Rally Team WRC 2
38 Bandera de México Ricardo Triviño Bandera de España Alex Haro Mitsubishi Lancer Evo IX Moto Club Igualda WRC 2
46 Bandera de Italia Marco Vallario Bandera de Italia Antonio Pascale Mitsubishi Lancer Evo X Marco Vallario WRC 2
47 Bandera de Noruega Eyvind Brynildsen Bandera de Suecia Maria Andersson Ford Fiesta R5 DMack-Autotek WRC 2
51 Bandera de Francia Sébastien Chardonnet Bandera de Francia Thibault de la Haye Citroën DS3 R3T Sébastien Chardonnet WRC 3
52 Bandera de Francia Quentin Gilbert Bandera de Francia Isabelle Galmiche Citroën DS3 R3T Quentin Gilbert WRC 3
53 Bandera del Reino Unido Alaistair Fisher Bandera del Reino Unido Gordon Noble Citroën DS3 R3T Sainteloc Racing
56 Bandera de Suiza Francesco Parli Bandera de Italia Tania Canton Citroën DS3 R3T Francesco Parli
57 Bandera de Suiza Federico della Casa Bandera de Suiza Marco Menchini Citroën DS3 R3T Federico della Casa WRC 3
58 Bandera de Alemania Christian Riedemann Bandera de Bélgica Lara Vanneste Citroën DS3 R3T ADAC Team Weser-Ems WRC 3
60 Bandera de Irlanda Keith Cronin Bandera del Reino Unido Marshall Clarke Citroën DS3 R3T Charles Hurst Citroën Belfast WRC 3
61 Bandera de Italia Simone Campedelli Bandera de Italia Danilo Fappani Citroën DS3 R3T Saintéloc Racing WRC 3
62 Bandera de Francia Stephane Consani Bandera de ? ? Citroën DS3 R3T Stephane Consani
64 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Mohammed Al Mutawaa Bandera del Reino Unido Stephen MaCauley Citroën DS3 R3T M. Al Mutawaa WRC 3
74 Bandera de Polonia Robert Kubica Bandera de Polonia Maciej Baran Citroën DS3 RRC Robert Kubica WRC 2
75 Bandera del Reino Unido Elfyn Evans Bandera del Reino Unido Daniel Barritt Ford Fiesta R5 Catar M-Sport World Rally Team WRC 2
76 Bandera de Indonesia Subhan Aksa Bandera de Italia Nicola Arena Ford Fiesta RRC Bosowa Rally Team WRC 2
79 Bandera de Irlanda Robert Barrable Bandera del Reino Unido Stuart Loudon Ford Fiesta R5 Robert Barrable WRC 2
82 Bandera de Estonia Karl Kruuda Bandera de Estonia Martin Järveoja Ford Fiesta R5 MM Motorsport WRC 2
84 Bandera de Nueva Zelanda Hayden Paddon Bandera de Nueva Zelanda John Kennard Škoda Fabia S2000 Hayden Paddon WRC 2
86 Bandera de Venezuela Carlos García Bandera de Argentina Marcelo der Ohannesian Mitsubishi Lancer Evo X Carlos García WRC 2
100 Bandera de Estonia Sander Pärn Bandera de Estonia Ken Järveoja Ford Fiesta R2 Sander Pärn JWRC
102 Bandera de Suecia Pontus Tidemand Bandera de Noruega Ola Fløene Ford Fiesta R2 Pontus Tidemand JWRC
103 Bandera de Eslovaquia Martin Koči Bandera de República Checa Petr Starý Ford Fiesta R2 Styllex Motorsport JWRC
104 Bandera de Finlandia Andreas Amberg Bandera de Finlandia Mikko Lukka Ford Fiesta R2 Andreas Amberg JWRC
105 Bandera de España José Antonio Suárez Bandera de España Cándido Carrera Ford Fiesta R2 ACSM Rallye Team JWRC
106 Bandera de Turquía Murat Bostancı Bandera de Turquía Onur Vatansever Ford Fiesta R2 Castrol Ford Team Türkiye JWRC
107 Bandera de Suiza Michaël Burri Bandera de Francia Gabin Moreau Ford Fiesta R2 Michaël Burri JWRC
108 Bandera de Finlandia Niko-Pekka Nieminen Bandera de Finlandia Ari Korponen Ford Fiesta R2 Niko-Pekka Nieminen JWRC
109 Bandera de Noruega Marius Aasen Bandera de Noruega Marlene Engan Ford Fiesta R2 Marius Aasen JWRC
110 Bandera de España Yeray Lemes Bandera de España Rogelio Peñate Ford Fiesta R2 Yeray Lemes JWRC
111 Bandera de Bélgica Pieter-Jan-Michiel Cracco Bandera de Bélgica Frederic Miclotte Ford Fiesta R2 Pieter-Jan-Michiel Cracco JWRC
120 Bandera de República Checa Tomas Kostka Bandera de República Checa Miroslav Houst Citroën DS3 WRC Tomas Kostka
121 Bandera de Ucrania Yuriy Protasov Bandera de Estonia Kuldar Sikk Ford Fiesta R5 Yuriy Protasov
122 Bandera de Alemania Mark Wallenwein Bandera de Alemania Stefan Kopczyk Škoda Fabia S2000 Mark Wallenwein
123 Bandera de Alemania Hermann Gassner jr Bandera de Austria Ursula Mayrhofer Mitsubishi Lancer Evo X Hermann Gassner jr
124 Bandera de Alemania Hermann Gassner Bandera de Alemania Karin Thannhauser Mitsubishi Lancer Evo X Hermann Gassner
125 Bandera de Irlanda Eamonn Boland Bandera de Irlanda Michael Joe Morrissey Subaru Impreza R4 Eamonn Boland
126 Bandera de Hungría Tibor Erdi Bandera de Hungría Attila Taborszki Mitsubishi Lancer Evo IX Tibor Erdi
127 Bandera de los Países Bajos Jac Gillis Bandera de los Países Bajos Henk Vossen Mitsubishi Lancer Evo X Jac Gillis
128 Bandera de Alemania Reiner Hahn Bandera de Alemania Stefan Schork Mitsubishi Lancer Evo IX MSC Horlofftal E.V.
129 Bandera de Rusia Dmitry Biryukov Bandera de Rusia Evgeny Kalachev Škoda Fabia S2000 Promedia Rally Team
130 Bandera de Venezuela Alberto Adriani Bandera de Venezuela Julio Riquezes Škoda Fabia S2000 Alberto Adriani
131 Bandera de República Checa Daniel Landa Bandera de República Checa Petr Novák Mitsubishi Lancer Evo IX Daniel Landa
132 Bandera de Austria Michael Kogler Bandera de Austria Leop Welsersheimb Renault Clio R3 Prefa Racing Team Austria
133 Bandera de Alemania Raffael Sulzinger Bandera de ? ? Škoda Fabia R2 Raffael Sulzinger
134 Bandera de Alemania Nils Heitmann Bandera de Alemania Daniel Hammerich Citroën C2 R2 Nils Heitmann
135 Bandera de Alemania Konstantin Keil Bandera de Alemania Bernd Hosse Škoda Fabia R2 ADAC Hessen-Thuringen e.V.
136 Bandera de Alemania Wolf-Dieter Ihle Bandera de Alemania Felix Herbold Citroën DS3 R3T Wolf-Dieter Ihle
137 Bandera de Alemania Sebastian Schwinn Bandera de Alemania Jasmin Noll Peugeot 207 R3T Sebastian Schwinn
138 Bandera de Alemania Christian Hickethier Bandera de Alemania Johannes Fries Ford Fiesta R2 Christian Hickethier
139 Bandera de Alemania Michael Ecker Bandera de Alemania Dirk Wilking Honda Civic Type-R Michael Ecker
140 Bandera de Alemania Nico Leschhorn Bandera de Alemania Bianca Lustig Peugeot 207 R3T Nico Leschhorn
141 Bandera de Bélgica Joachim Wagemans Bandera de Bélgica Diederik Pattyn Ford Fiesta R2 Joachim Wagemans
142 Bandera de Francia Jordan Berfa Bandera de Francia Philippe Feillou Citroën DS3 R1 Jordan Berfa
143 Bandera de Alemania Julius Tannert Bandera de Luxemburgo Jennifer Thielen Citroën DS3 R1 ADAC Sachsen e.V.
144 Bandera de Alemania Dark Liebehenschel Bandera de Alemania Daniela Busch Citroën DS3 R1 Dark Liebehenschel
145 Bandera de Alemania Philipp Knof Bandera de Alemania Anna Katharina Stein Citroën DS3 R1 MC Eisenach e.V. im ADAC
146 Bandera de Alemania Volker Kirschbaum Bandera de Alemania Stefanie Fritzensmeier Citroën DS3 R1 Waiblinger Motorsportclub e.V.
147 Bandera de Alemania Michael Wolters Bandera de Alemania Heiner Habekost Citroën DS3 R1 Michael Wolters
148 Bandera de Alemania Tina Wiegand Bandera de Alemania Benjamin Derda Citroën DS3 R1 ADAC Sachsen e.V.
149 Bandera de Alemania Torben Nebel Bandera de Alemania Philipp Musholt Citroën DS3 R1 Torben Nebel
150 Bandera de Alemania Eve Wallenwein Bandera de Alemania Anna Weyand Citroën DS3 R1 ADAC Schleswig-Holstein e.V.
151 Bandera de Alemania David Richter Bandera de Luxemburgo Tom Engel Citroën DS3 R1 ADAC Schleswig-Holstein e.V.
152 Bandera de Alemania Thomas Wallenwein Bandera de Alemania Susanne Heiler-Kling Citroën DS3 R1 Thomas Wallenwein
153 Bandera de Alemania Josef Wecker Bandera de Alemania Stefan Clemens Opel Astra GTC CDTI Josef Wecker
154 Bandera de Alemania Heinz-Otto Sagel Bandera de Alemania Ekkehard Schmidt SEAT Leon TDI ADAC Ostwestfalen-Lippe e.V.
155 Bandera del Reino Unido Nick West Bandera del Reino Unido Andy Hayes Ford Fiesta Nick West
156 Bandera de Alemania Christian Bachle Bandera de Alemania Isabelle Brack Suzuki Swift Sport Christian Bachle

Desarrollo

Día 1

Shakedown[15]
# Piloto Tiempo
1 Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala 2:23.5
2 Bandera de España Dani Sordo 2:24.2
3 Bandera de Bélgica Thierry Neuville 2:24.3
4 Bandera de Francia Sébastien Ogier 2:24.9
5 Bandera de Rusia Evgeny Novikov 2:25.1
6 Bandera de Noruega Mads Ostberg 2:25.7
7 Bandera de Finlandia Mikko Hirvonen 2:25.5
8 Bandera de Suecia Per-Gunnar Andersson 2:26.3
9 Bandera de Catar Nasser Al-Attiyah 2:27.2
10 Bandera de Polonia Michal Kosciuszko 2:29.2
11 Bandera de República Checa Martin Prokop 2:30.0
12 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Khalid Al Qassimi 2:31.4

El shakedown de esta carrera no fue calificatorio y solo sirvió para que los pilotos y sus equipos hicieran las pruebas finales para la puesta a punto de los autos. El mejor tiempo fue el del finlandés Jari-Matti Latvala, con un tiempo de 2:23.5, seguido del español Dani Sordo y el belga Thierry Neuville, ambos con una diferencia de tan solo una centésima. El líder del campeonato, el francés Sébastien Ogier, marcó el cuarto mejor tiempo después de cometer un error en un cruce donde siguió de frente.[16][15]

Tras la ceremonia de salida que se celebró en la ciudad de Colonia, el jueves 22 a las 16:45, se disputaron los dos primeros tramos, ambos nocturnos y nuevos en la prueba.[15]​ El primero Blankenheim, de veintitrés kilómetros y situado a ochenta de Colonia, transcurría por una zona de campos y bosques que mezclaba zonas rápidas y lentas.[17]​ El segundo tramo, Sauertal con catorce kilómetros, era más corto y transcurría por la campiña de Eifel cerca de la frontera con Luxemburgo. Los primeros kilómetros de esta especial eran muy rápidos.[18]​ El paso de los coches fue ensuciando el asfalto por lo que salir en primeras posiciones fue relevante. Esto produjo que los resultados fueran casi iguales al orden de salida. Sébastien Ogier, que había arrancado primero en ambas especiales, marcó el mejor tiempo colocándose líder provisional de la prueba. Latvala, Neuville y Sordo completaron las primeras cuatro posiciones de la general. Uno de los primeros abandonos importantes fue el del ruso Evgeny Novikov que se salió en una curva a cinco kilómetros de la salida y chocó contra unos árboles, según él porque «estaba atacando demasiado fuerte y los neumáticos estaba fríos».[19]​ En el mismo punto se salió poco después el sueco Per-Gunnar Andersson que a punto estuvo de chocar contra el coche del ruso.[11]​ En la categoría WRC 2 Robert Kubica marcó el mejor tiempo en ambos tramos y finalizó el día como líder provisional con catorce segundos de ventaja sobre el británico Elfyn Evans, seguido del alemán Sepp Wiegand a 8,3 s de Evans.[20]​ En el WRC 3 Christian Riedemann lideraba la categoría con una pequeña ventaja de solo dos segundos sobre el francés Quentin Gilbert[21]​ y en el mundial júnior José Antonio Suárez ocupaba la primera plaza con una renta de diez segundos respecto al sueco Pontus Tidemand tras marcar el mejor tiempo en el primer tramo, mientras que su compatriota Yeray Lemes lo hizo en el segundo y era tercero de la general.[22][18]

Día 2

Sébastien Ogier, a pesar de liderar el rally inicialmente sufrió una salida de pista y terminó decimoséptimo aunque sumó tres puntos en el powerstage.

El segundo día de rally contó con un itinerario de seis tramos. El primero de ellos, Mittelmosel 1, que era igual que el año anterior, se caracterizó por las muchas horquillas y curvas cerradas que transitaban por una zona de viñedos. El líder de la prueba, Sébastien Ogier, sufrió un accidente en el kilómetro dieciocho. Se pasó de frenada en una curva, subió por un talud dañando la suspensión delantera y a pesar de que continuó en carrera su ritmo mermó tanto que le hizo perder dos minutos y medio con respecto a su compañero de equipo. En el enlace al siguiente tramo intentó sujetar los elementos de suspensión pero en la especial cronometrada posterior se vio obligado a detenerse con el consiguiente abandono. De esta manera Jari-Matti Latvala se hizo con el liderato de la prueba por delante de Thierry Neuville, que marcó el mejor tiempo en el tramo, y Dani Sordo que en ese momento marchaban tercero y cuarto respectivamente y que ascendieron un puesto automáticamente con el abandono de Ogier.[23]​ Neuville fue el protagonista durante los tramos de la mañana. Se adjudicó los tres tramos disputados, incluso a pesar de contar con algo de subviraje en su Ford Fiesta RS WRC. Al final de la mañana la lluvia apareció sobre los tramos alemanes de forma inesperada y aunque en general el asfalto estaba seco los pilotos que optaron por montar neumáticos blandos tuvieron algunos problemas, como por ejemplo el checo Martin Prokop. Antes de disputarse los tramos de la tarde, Jari-Matti Latvala era el líder de la prueba con una ventaja de apenas tres segundos sobre Neuville y quince sobre Dani Sordo. En el WRC 2 Kubica mantenía su ventaja sobre Evans, mientras que Chardonnet marcó el mejor tiempo en los tres tramos disputados y se hizo con el primer puesto en el WRC 3. En el mundial júnior Pontus Tidemand ascendía a la primera posición a consecuencia de los problemas que tuvo José Antonio Suárez, que le hicieron perder más de dos minutos.[24]​ Por la tarde se repitieron los tres tramos de la mañana, que comenzaron con el cuatro scratch para Neuville y redujo de nuevo su desventaja con Latvala, segundo en la especial a pesar de sufrir un golpe en su VW Polo R WRC que le causaron estragos en la llanta trasera derecha y en el parachoques. En esta especial abandonó el polaco Michal Kosciuszko por una lesión en su espalda que había arrastrado durante todo el día y que finalmente le obligó a retirarse. Las condiciones meteorológicas mejoraron con respecto a la mañana y los tramos se fueron secando.[25]​ En el séptimo tramo, Latvala fue el más rápido y aumentó su ventaja en dos segundos sobre Neuville y en cuatro segundos sobre Sordo que fue tercero. Ambos pilotos declararon haber sufrido subviraje durante la especial.[26]​ En el octavo y último tramo de la jornada de nuevo Latvala marcó el mejor tiempo por lo que aumentó su ventaja aumentaba hasta los siete segundos. Neuville fue segundo y ocupó la segunda posición de la general al igual que Dani Sordo que conservó la tercera plaza a pesar de haber sufrido un pequeño percance en un cruce.[11]​ El propio Neuville aseguró que no había marcado el scratch en los dos últimos tramos del viernes para que fuese Latvala el que saliese primero. Respecto a esto el jefe de equipo de Volkswagen, Jost Capito, afirmó que: «la presión sobre Latvala sólo se la puede ejercer él mismo, porque quiere ganar su primer rally del mundial sobre asfalto».[11]​ Robert Kubica ocupaba la octava plaza de la general y el primer puesto en su categoría, mientras que en el WRC 3 Sébastien Chardonnet lideraba con una ventaja de casi dos minutos sobre Keith Cronin. En el mundial júnior Tidemand continuaba primero mientras que el español Yeray Lemes, que se había hecho con el segundo puesto, cayó a la quinta posición por culpa de una avería en la caja de cambios de su Ford Fiesta R2. De esta manera el suizo Michael Burri se hizo con la segunda posición.[27]

Día 3

El expiloto de Fórmula 1 Robert Kubica logró en Alemania la tercera victoria del año en la categoría WRC 2.

El tercer día de carrera contó con amenazas de lluvia y de nuevo con seis tramos. Algunos, especialmente el de Panzerplatte de cuarenta y un kilómetros, se encontraban algo embarrados por lo que los primeros vehículos en pasar fueron limpiando la carretera con respecto a los corredores que salían detrás. El primero, Stein & Wein 1, con casi veintisiete kilómetros de distancia, transcurría por una zona de viñedos con varias chicanes incluidas para reducir la velocidad de los coches al pasar por algunos pueblos. Sébastien Ogier, muy lejos de la zona de puntos, marcó el mejor tiempo en esta especial seguido de Dani Sordo que fue el más rápido de los pilotos de cabeza.[28]​ En el décimo tramo, Dani Sordo marcó su primer scratch de la prueba, mientras que Latvala fue segundo y aumentó en tres segundos su ventaja sobre Neuville. Mikko Hirvonen y Mads Ostberg, que marchaban cuarto y quinto respectivamente en la clasificación general, se salieron en el mismo cruce con la consiguiente pérdida de tiempo.[29]​ En el último tramo de la mañana y el más largo de toda la prueba, que transcurría por la zona militar de Baumholder con varios cambios de superficie —asfalto, hormigón, adoquines y asfalto roto—, Ogier fue el más rápido y marcó un tiempo de 23:33,8 segundos. Latvala, que golpeó su coche contra uno de los múltiples hinkelsteins —bloques de piedra situados en las cunetas— que poblaban el tramo, terminó tercero y aumentó su ventaja con respecto a Neuville hasta los catorce segundos. Mikko Hirvonen, cuarto de la general, fue quinto y el catarí Nasser Al-Attiyah abandonó en esta especial tras colisionar contra un objeto en una curva que le provocó la rotura de la dirección de su Ford Fiesta RS WRC. En el WRC 2 Kubica perdió el liderato después de haber realizado un trompo, pero luego su rival Evans sufrió una salida de pista por lo que recuperó el primer puesto.[30]

Antes del bucle vespertino la lluvia hizo acto de presencia en los tramos alemanes dejándolos embarrados. Ogier fue el más rápido en el duodécimo tramo, Stein & Wein 2, donde hubo varios incidentes y salidas de pista. Latvala tuvo problemas con su coche durante la especial doce. Su copiloto estuvo sujetando su puerta que se encontraba dañada por el incidente del tramo anterior y a consecuencia de esto cantó tarde una nota y provocó que terminaran saliéndose de la calzada y golpearan la suspensión trasera. Aunque continuaron en carrera, la suspensión terminó por romperse por lo que el piloto finés se vio obligado a abandonar.[31]​ Neuville golpeó la parte trasera izquierda contra un poste dañando su Ford Fiesta RS WRC y el noruego Mads Ostberg se salió de la trazada en el kilómetro 9,6 dejando su coche atrapado en una cuneta. Dani Sordo, que fue segundo en el tramo, ascendió hasta la segunda plaza de la general a tan solo 1,1 de Neuville, nuevo líder de la prueba.[32]​ En la segunda pasada por Peterberg, Sordo marcó el mejor tiempo y se hizo con el liderato con tan solo ocho décimas de ventaja sobre Neuville, que sufrió algunos problemas en el escape de su coche.[33]​ La última especial, Arena Panzerplatter 2, no se disputó porque fue cancelada tras el trágico accidente de un equipo holandés a bordo de un Triumph TR7 V8 histórico que perdieron la vida durante una exhibición no competitiva que se realizaba antes de la segunda pasada.[11]​ De esta manera Sordó terminó líder de la prueba con el belga Neuville a menos de un segundo de diferencia. En el WRC 3 Kubica seguía al frente, en el WRC 2 Chardonnet hacía lo mismo[34]​ y en la categoría júnior Pontus Tidemand se llevó la victoria, aumentando su ventaja en la clasificación del campeonato, acompañado en el podio por Michael Burri y Yeray Lemes, segundo y tercero respectivamente.[35]

Día 4

Los españoles Dani Sordo y Carlos del Barrio en el podio durante la ceremonia de salida de la prueba.

En el último día de carrera se disputó en dos ocasiones el tramo Dhrontal de 24,58 km de distancia. En la primera pasada Sordo, a pesar de cometer algunos errores, marcó el mejor tiempo y aumentó su renta con respecto a Neuville en tres segundos. Latvala —que se había reenganchado a la carrera después del abandono del día anterior— fue cuarto, y se colocó en la séptima plaza de la general.[36]​ En la segunda pasada por Dhrontal se disputó el power stage, donde además de sortearse los puntos extra habituales, se decidió el vencedor de la prueba. El orden de salida para los diez primeros fue el inverso a la clasificación, por lo que a falta de los últimos cinco kilómetros, Sordo y Neuville rodaban en el mismo tiempo. Sin embargo, el belga cometió un error y se salió de la carretera. Terminó el tramo a 53 segundos de Ogier, el más rápido, y permitió que Sordo, segundo por detrás de Ogier, se adjudicara la victoria.[10][11]​ En el WRC 2 Kubica se llevó la victoria en su categoría, seguido de Elfyn Evans y del neozelandés Hayden Paddon que le acompañaron en el podio. En el campeonato WRC 3 el francés Chardonnet se adjudicó el triunfo con Keith Cronin segundo y el alemán Christian Riedemann tercero.[37]

Itinerario y ganadores

Día Tramo Nombre Distancia Hora Ganador Tiempo Vel. media Líder rally
Día 1
jueves 22
SS1 Blankenheim 23,54 km 17:53 Bandera de Francia Sebastien Ogier 12:09.8 116,1 km/h Bandera de Francia Sebastien Ogier
SS2 Sauertal 14,10 km 19:58 Bandera de Francia Sebastien Ogier 7:23.4 114,5 km/h
Parque de servicio - Trier 1 20:38
Día 2
viernes 23
Parque de servicio - Trier 2 09:30
SS3 Mittelmosel 1 22,95 km 10:43 Bandera de Bélgica Thierry Neuville 13:33.9 101,5 km/h Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala
SS4 Moselland 1 22,79 km 11:31 Bandera de Bélgica Thierry Neuville 14:10.9 96,4 km/h
SS5 Grafschaft 1 19,94 km 12:24 Bandera de Bélgica Thierry Neuville 11:44.3 101,9 km/h
Parque de servicio - Trier 3 13:54
SS6 Mittelmosel 2 22,95 km 16:12 Bandera de Bélgica Thierry Neuville 13:20.1 103,3 km/h
SS7 Moselland 2 22,79 km 17:00 Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala 13:57.9 97,9 km/h
SS8 Grafschaft 2 19,94 km 17:53 Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala 11:33.1 103,6 km/h
Parque de servicio - Trier 4 19:23
Día 3
sábado 24
Parque de servicio - Trier 5 07:00
SS9 Stein & Wein 1 26,54 km 08:03 Bandera de Francia Sebastien Ogier 14:54.9 106,8 km/h
SS10 Peterberg 1 9,23 km 09:06 Bandera de España Dani Sordo 5:08.9 107,6 km/h
SS11 Arena Panzerplatte 1 41,08 km 10:29 Bandera de Francia Sebastien Ogier 23.33.8 104,6 km/h
Parque de servicio - Trier 6 13:14
SS12 Stein & Wein 2 26,54 km 14:25 Bandera de Francia Sebastien Ogier 15:51.8 100,4 km/h Bandera de Bélgica Thierry Neuville
SS13 Peterberg 2 9,23 km 15:28 Bandera de España Dani Sordo 5:29.8 100,8 km/h Bandera de España Dani Sordo
SS14 Arena Panzerplatte 2 41,08 km 16:51 Etapa cancelada
Parque de servicio - Trier 7 19:06
Día 4
domingo 25
SS15 Dhrontal 24,58 km 09:18 Bandera de España Dani Sordo 15:49.1 93,2 km/h
SS16 Dhrontal (Power Stage) 24,58 km 11:36 Bandera de Francia Sebastien Ogier 15:37.9 94,3 km/h
Parque de servicio - Trier 8 12:46
Fuentes[4][3][38]

Power Stage

El último tramo, Dhrontal, fue la etapa power stage donde se otorgan 3, 2 y 1 punto extra a los tres primeros clasificados del mismo. El más rápido fue Sébastien Ogier, seguido de Dani Sordo a casi cuatro segundos y tercero fue Jari-Matti Latvala a casi doce de su compañero de equipo.[39]

Pos. Piloto Tiempo Difer. Veloc. media Puntos
1 Bandera de Francia Sébastien Ogier 15:37.9 - 94,3 km/h 3
2 Bandera de España Dani Sordo 15:41.8 +3.9 94,0 km/h 2
3 Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala 15:49.5 +11.6 93,2 km/h 1

Clasificación final

Dani Sordo sumó en Alemania su primera victoria en el mundial y el podio número 35.
El belga Thierry Neuville logró su quinto podio en el mundial.
El finés Mikko Hirvonen completó el podio con su tercera plaza y sumó su podio número 64.
Pos. Piloto Copiloto Automóvil Tiempo Diferencia Vel. media Puntos[40]
WRC[41][nota 4]
1. Bandera de España Dani Sordo Bandera de España Carlos del Barrio Citroën DS3 WRC 3:15:19.4 0.0 101,6 km/h 25 + 2
2. Bandera de Bélgica Thierry Neuville Bandera de Bélgica Nicolas Gilsoul Ford Fiesta RS WRC 3:16:12.4 +53.0 101,2 km/h 18
3. Bandera de Finlandia Mikko Hirvonen Bandera de Finlandia Jarmo Lehtinen Citroën DS3 WRC 3:17:55.5 +2:36.1 100,3 km/h 15
4. Bandera de República Checa Martin Prokop Bandera de República Checa Michal Ernst Ford Fiesta RS WRC 3:23:20.2 +8:00.8 97,6 km/h 12
5. Bandera de Polonia Robert Kubica Bandera de Polonia Maciej Baran Citroën DS3 RRC 3:24:20.7 +9:01.3 97,1 km/h 10
6. Bandera del Reino Unido Elfyn Evans Bandera del Reino Unido Daniel Barrit Ford Fiesta R5 3:24:33.6 +9:14.2 97,0 km/h 8
7. Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala Bandera de Finlandia Miikka Anttila Volkswagen Polo R WRC 3:25:14.4 +9:55.0 96,7 km/h 6 + 1
8. Bandera de Nueva Zelanda Hayden Paddon Bandera de Nueva Zelanda Johan Kennard Škoda Fabia S2000 3:28:20.6 +13:01.2 95,3 km/h 4
9. Bandera de Noruega Mads Ostberg Bandera de Suecia Jonas Andersson Ford Fiesta RS WRC 3:28:47.5 +13:28.1 95,1 km/h 2
10. Bandera de Rusia Evgeniy Novikov Bandera de Austria Ilka Minor Ford Fiesta RS WRC 3:30:37.3 +15:17.9 94,2 km/h 1
17. Bandera de Francia Sébastien Ogier Bandera de Francia Julien Ingrassia Volkswagen Polo R WRC 3:42:07.7 +26:48.3 89,3 km/h 3
WRC 2[42]
1. (5.) Bandera de Polonia Robert Kubica Bandera de Polonia Maciej Baran Citroën DS3 RRC 3:24:20.7 0.0 97,0 km/h 25
2. (6.) Bandera del Reino Unido Elfyn Evans Bandera del Reino Unido Daniel Barrit Ford Fiesta R5 3:24:33.6 +12.9 97,0 km/h 18
3. (8.) Bandera de Nueva Zelanda Hayden Paddon Bandera de Nueva Zelanda Johan Kennard Škoda Fabia S2000 3:28:20.6 +3:59.9 95,3 km/h 12
4. (14.) Bandera de Alemania Sepp Wiegand Bandera de Alemania Frank Christian Škoda Fabia S2000 3:38:22.1 +14:01.4 90,9 km/h 10
5. (18.) Bandera de Estonia Karl Kruuda Bandera de Estonia Martin Järveoja Ford Fiesta R5 3:42:43.3 +18:22.6 89,1 km/h 8
6. (19.) Bandera de Emiratos Árabes Unidos Rashid Al-Ketbi Bandera de Alemania Karina Hepperle Ford Fiesta R5 3:44:11.7 +19:51.0 88,5 km/h 6
7. (32.) Bandera de México Ricardo Triviño Bandera de España Alex Haro Subaru Impreza 4:08:43.5 +44:22.8 79,8 km/h 4
8. (34.) Bandera de Italia Marco Vallario Bandera de Italia Antonio Pascale Mitsubishi Lancer Evo X 4:09:11.6 +44:50.9 79,6 km/h 2
9. (35.) Bandera de Venezuela Carlos García Fessman Bandera de Portugal Hugo Magalhães Mitsubishi Lancer Evo X 4:09:31.5 +45:10.8 79,5 km/h 1
WRC 3[43]
1. (15.) Bandera de Francia Sébastien Chardonnet Bandera de Francia Thibault de la Haye Citroën DS3 R3T 3:39:32.6 0.0 90,4 km/h 25
2. (16.) Bandera de Irlanda Keith Cronin Bandera de Irlanda Marshall Clarke Citroën DS3 R3T 3:41:56.9 +2:24.3 89,4 km/h 18
3. (26.) Bandera de Alemania Christian Riedemann Bandera de Bélgica Lara Vanneste Citroën DS3 R3T 4:02:20.3 +22:47.7 81,9 km/h 12
4. (29.) Bandera de Emiratos Árabes Unidos Mohamed Al-Mutawaa Bandera del Reino Unido Stephen McAuley Citroën DS3 R3T 4:04:43.1 +25:10.5 81,1 km/h 10
5. (40.) Bandera de Francia Quentin Gilbert Bandera de Francia Isabelle Galmiche Citroën DS3 R3T 4:20:47.8 +41:15.2 76,1 km/h 8
JWRC[44][45][nota 5]
1. Bandera de Suecia Pontus Tidemand Bandera de Suecia Ola Floene Ford Fiesta R2 3:09:26.8 0.0 104,8 km/h 28
2. Bandera de Suiza Michael Burri Bandera de Suiza Gabin Moreau Ford Fiesta R2 3:11:14.3 +1:47.5 103,8 km/h 18
3. Bandera de España Yeray Lemes Bandera de España Rogelio Peñate Ford Fiesta R2 3:11:38.0 +2:11.2 103,6 km/h 20
4. Bandera de Eslovenia Martin Koči Bandera de República Checa Petr Starý Ford Fiesta R2 3:12:24.3 +2:57.5 103,2 km/h 12
5. Bandera de España José Antonio Suárez Bandera de España Cándido Carrera Ford Fiesta R2 3:13:58.4 +4:31.6 102,3 km/h 15
6. Bandera de Estonia Sander Pärn Bandera de Estonia Ken Järveoja Ford Fiesta R2 3:16:31.9 +7:05.1 101,0 km/h 8
7. Bandera de Turquía Murat Bostanci Bandera de Turquía Onur Vatansever Ford Fiesta R2 3:21:25.7 +11:58.9 98,5 km/h 6
8. Bandera de Finlandia Niko-Pekka Nieminen Bandera de Finlandia Mikael Korhonen Ford Fiesta R2 3:21:48.9 +12:22.1 98,3 km/h 4
9. Bandera de Bélgica Pieter Jan Michiel Cracco Bandera de Bélgica Frederic Miclotte Ford Fiesta R2 3:27:25.8 +17:59.0 95,7 km/h
10. Bandera de Noruega Marius Aasen Bandera de Noruega Marlene Engan Ford Fiesta R2 3:49:03.1 +39:36.3 86,6 km/h 1

Estadísticas

  • Victoria número uno y podio número treinta y cinco de Daniel Sordo.[2]
  • Quinto podio de Thierry Neuville.[2]
  • Podio número sesenta y cuatro de Mikko Hirvonen.[2]
  • Victoria número noventa y tres de Citroën. Podios números 217 y 218.[2]
  • Podio número 322 de Ford.[2]
  • Victoria número veintitrés para el Citroën DS3 WRC.[46]

Clasificación del campeonato

Tras la celebración del Rally de Alemania, la clasificación del campeonato del mundo sufrió algunos cambios. Sébastien Ogier se mantuvo líder del certamen de pilotos, mientras que Thierry Neuville, Dani Sordo y Martin Prokop ascendían una posición a la vez que Jari-Matti Latva, Mikko Hirvonen y Evgeny Novikov perdieron una. En el campeonato de constructores el único movimiento fue el del equipo Catar World Rally Team que se hizo con el tercer puesto, por tan solo un punto, por delante de Catar M-Sport World Rally Team.[47]

Campeonato de pilotos

Pos. Piloto  Puntos 
1 Bandera de Francia Sébastien Ogier 184
2 Bandera de Bélgica Thierry Neuville 109
3 Bandera de Finlandia Jari-Matti Latvala 98
4 Bandera de España Dani Sordo 96
5 Bandera de Finlandia Mikko Hirvonen 88
6 Bandera de Francia Sébastien Loeb 68
7 Bandera de Noruega Mads Ostberg 67
8 Bandera de República Checa Martin Prokop 49
9 Bandera de Rusia Evgeny Novikov 40
10 Bandera de Catar Nasser Al-Attiyah 30

Notas

  1. De 16 tramos programados solo se completaron 15.
  2. De los 84 pilotos inscritos inicialmente sólo 76 tomaron la salida.
  3. Se tomó en cuenta la nacionalidad de pilotos y copilotos. Faltan dos copilotos (#62 y #133) de los que se desconoce su nombre y procedencia.
  4. En la prueba terminaron 52 pilotos. Solo se muestran aquellos que sumaron puntos para el campeonato del mundo.
  5. Los pilotos del campeonato júnior solo compitieron los tres primeros días del rally.

Referencias

  1. a b WRC.com (Sin fecha). «ADAC Rallye Deutschland». Consultado el 15 de enero de 2014. 
  2. a b c d e f g h www.juwra.com. «Deutschland 2013» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  3. a b c eWRC-Result.com (Sin fecha). «ADAC Rallye Deutschland 2013 - Itinerary» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2013. 
  4. a b ADAC Rallye Deutschland (5 de agosto de 2013). «ADAC Rallye Deutschland - Itinerary V3» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de agosto de 2013. Consultado el 13 de enero de 2014. 
  5. www.fia.com. «Rallye Deutschland Entry List» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de enero de 2014. Consultado el 8 de enero de 2014. 
  6. a b c www.juwra.com. «Entry list» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2014. 
  7. WRC.com (11 de diciembre de 2012). «El director del Rallye de Suecia encantado con Loeb». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  8. www.juwra.com. «Championship points» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2014. 
  9. www.wrc.com (14 de agosto de 2013). «Las opciones de título de Ogier en Alemania». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  10. a b www.wrc.com (25 de agosto de 2013). «Dani Sordo logra su primera victoria en Alemania». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  11. a b c d e f Holmes, Martin (septiembre de de 2013). «Tenía que llegar». Cronomotor (287): 92-94.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mes= (ayuda)
  12. www.wrc.com (22 de agosto de 2013). «Noticias breves del WRC». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  13. a b c d www.ewrc-results.com. «Entry list» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  14. www.wrc.com (21 de agosto de 2013). «Mikkelsen no correrá en Alemania». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  15. a b c www.wrc.com (21 de agosto de 2013). «Latvala el más rápido en el shakedown, Dani Sordo segundo». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  16. WRC.com (21 de agosto de 2013). «Latvala el más rápido en el shakedown, Dani Sordo segundo». Archivado desde el original el 25 de agosto de 2013. Consultado el 26 de agosto de 2013. 
  17. www.wrc.com (22 de agosto de 2013). «TC1: Primer scratch para Ogier». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  18. a b www.wrc.com (22 de agosto de 2013). «Ogier líder tras los dos primeros tramos». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  19. www.wrc.com (22 de agosto de 2013). «Novikov: "Ataqué demasiado"». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  20. www.ewrc-results.com. «RZ2 Sauertal» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2014. 
  21. www.ewrc-results.com. «RZ2 Sauertal» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2014. 
  22. www.ewrc-results.com. «RZ2 Sauertal» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2014. 
  23. www.wrc.com (23 de agosto de 2013). «TC3: Ogier rompe la suspensión». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  24. www.wrc.com (23 de agosto de 2013). «TC5: Hat-trick para Neuville». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  25. www.wrc.com (23 de agosto de 2013). «TC6: Neuville más cerca». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  26. www.wrc.com (23 de agosto de 2013). «TC7: Latvala frena el ataque de Neuville». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  27. www.wrc.com (23 de agosto de 2013). «Latvala líder tras la segunda jornada». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  28. www.wrc.com (24 de agosto de 2014). «TC9: Sordo vuela en el primer tramo». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  29. www.wrc.com (24 de agosto de 2014). «TC10: Latvala más líder». Consultado el 13 de enero de 2014. 
  30. www.wrc.com (24 de agosto de 2014). «TC11: Salida sin consecuencias para Latvala». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  31. www.wrc.com (24 de agosto de 2013). «Latvala: El accidente fue por la puerta rota». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  32. www.wrc.com (24 de agosto de 2013). «TC12: Latvala fuera, Neuville con problemas». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  33. www.wrc.com (24 de agosto de 2013). «TC13: Sordo nuevo líder». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  34. www.wrc.com (24 de agosto de 2013). «WRC 3: Chardonnet se aferra al liderato». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  35. www.wrc.com (24 de agosto de 2013). «JWRC: Tidemand gana en Alemania». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  36. www.wrc.com (25 de agosto de 2013). «TC15: Ventaja para Sordo...». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  37. www.wrc.com (25 de agosto de 2013). «WRC 3: Victoria para Chardonnet». Consultado el 16 de enero de 2014. 
  38. eWRC-Results.com (26 de agosto de 2013). «Event stats» (en inglés). Consultado el 13 de enero de 2014. 
  39. WRC.com (25 de agosto de 2013). «ÚLTIMA HORA: Dani Sordo gana el Rallye de Alemania». Consultado el 26 de agosto de 2013. 
  40. www.juwra.com. «Championship points» (en inglés). Consultado el 13 de enero de 2014. 
  41. eWRC-Results.com (Sin fecha). «31. ADAC Rallye Deutschland 2013 - Final results» (en inglés). Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  42. www.ewrc-results.com. «31. ADAC Rallye Deutschland 2013 - Final results» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  43. www.ewrc-results.com. «31. ADAC Rallye Deutschland 2013 - Final results» (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2013. 
  44. WRC.com (Sin fecha). «ADAC Rallye Deutschland - Resultados finales». Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  45. WRC.com (Sin fecha). «2013 FIA Junior WRC Standings». Consultado el 27 de agosto de 2013. 
  46. www.juwra.com. «DS3 WRC» (en inglés). Consultado el 8 de enero de 2014. 
  47. www.juwra.com. «Championship points» (en inglés). Consultado el 22 de enero de 2014. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Rally de Alemania de 2013.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q14664594
  • Commonscat Multimedia: 2013 Rallye Deutschland / Q14664594

  • Wd Datos: Q14664594
  • Commonscat Multimedia: 2013 Rallye Deutschland / Q14664594