Raquel Buenrostro Sánchez

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Raquel Buenrostro Sánchez» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 16 de enero de 2023.
Raquel Buenrostro

Buenrostro Sánchez, en 2021.


Secretaria de Economía
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de octubre de 2022
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Predecesora Tatiana Clouthier


Jefa del Servicio de Administración Tributaria
1 de enero de 2020-7 de octubre de 2022
Presidente Andrés Manuel López Obrador
Predecesora Margarita Ríos Farjat
Sucesor Antonio Martínez Dagnino

Información personal
Apodo La Dama de Hierro[1]
Nacimiento 23 de marzo de 1970 (54 años)
Ciudad de México, México
Nacionalidad mexicana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Economía y matemáticas
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México (Lic. en Matemáticas; 1988-1994)
Posgrado El Colegio de México (Maestría en Economía; 1997-1999)
Información profesional
Ocupación funcionaria y economista
[editar datos en Wikidata]

Raquel Buenrostro Sánchez (Ciudad de México; 23 de marzo de 1970) es una funcionaria, economista y matemática mexicana. Desde el 7 de octubre de 2022 es la secretaría de Economía durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.[2]​ Anteriormente se desempeñó como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2020 a 2022 también durante la presidencia de López Obrador.

Trayectoria académica

Raquel Buenrostro Sánchez estudió la licenciatura en matemáticas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se le otorgó la medalla Gabino Barreda con la tesis «Acerca del teorema de Miller-Teply» y obtuvo mención honorífica. Además obtuvo la Maestría en Economía por El Colegio de México con el trabajo «Comportamiento del tipo de cambio dentro de una banda: análisis de los efectos debidos a la intervención intramarginal del Banco Central».[3][4][5]

Trayectoria profesional

En el ámbito profesional, se desempeñó como Jefa del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1 de enero de 2020 al 7 de octubre de 2022); Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019); fue Liquidadora de la Empresa Productiva Cogeneración y Servicios (16 de diciembre de 2017 al 27 de septiembre de 2018); encargada de la Dirección General de Pemex-Cogeneración y Servicios (2017) y, gerente de Planeación y Desarrollo en Cogeneración y Servicios de Pemex (2015 a 2017); gerente de Planeación y Desarrollo en Grupo ADYA Select, SRL, CV (2014 a 2015).

Asimismo fue asesora del Director de Administración y Finanzas de PMY Comercio Internacional (2014); asesora del coordinador de Servicios Generales de la Policía Federal de la Secretaría de Gobernación (2013); directora general de Administración y Finanzas en la Secretaría de Turismo (2012 a 2013); directora general de Innovación y Calidad de la Oficialía Mayor en la Secretaría de Educación Pública (2011 a 2012); asesora del Director Corporativo de Finanzas de Pemex (2010 a 2011); directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2007 a 2010); gerente de Finanzas del Servicio de Transportes Eléctricos del Distrito Federal (2005 a 2006); jefa de División de la Dirección de Incorporación y Recaudación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (2005); subtesorera de Política Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Distrito Federal (2000 a 2005); directora de Análisis de Políticas Públicas y directora de Avance Físico y Estructural de Gasto Público en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1998 a 2000) y analista técnico en Pemex Gas y Petroquímica Básica (1996 a 1998).

Crocs-Gate

En septiembre de 2023, asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador en suecos crocs a la reunión del G20 en Nueva Deli, lo que generó críticas sobre su falta de etiqueta.[6][7]​ Se justificó diciendo que "iba bajando del avión".[8]

Referencias

  1. «¿Por qué le dicen “La Dama de Hierro” a Raquel Buenrostro, secretaria de Economía?». 7 de octubre de 2022. Consultado el 20 de noviembre de 2022. 
  2. «AMLO nombra a Raquel Buenrostro como la nueva titular de la Secretaría de Economía». El Financiero. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  3. «RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ Cédula Número: 2199885». www.buholegal.com. 1995. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  4. «RAQUEL BUENROSTRO SÁNCHEZ Cédula Número: 11845619». www.buholegal.com. 2019. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  5. «Raquel Buenrostro Sánchez». gob.mx. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  6. Sobre Raquel Buenrostro Sánchez en la cumbre G-20 de septiembre del 2024 (Consultado lunes, 11 de septiembre del 2023.)
  7. Sobre Raquel Buenrostro Sánchez en la cumbre G-20 (Consultado lunes, 11 de septiembre del 2023.)
  8. Sobre Raquel Buenrostro Sánchez en Nueva Delhi (Consultado lunes, 11 de septiembre del 2023.)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Raquel Buenrostro Sánchez.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q114515580
  • Commonscat Multimedia: Raquel Buenrostro Sánchez / Q114515580

  • Wd Datos: Q114515580
  • Commonscat Multimedia: Raquel Buenrostro Sánchez / Q114515580