Séptima página

Séptima página
Ficha técnica
Dirección
  • Ladislao Vajda
Ayudante de dirección Fernando Palacios
Producción Vicente Sempere
Guion Ángel Gamón
José Santugini
Música Jesús Leoz
Sonido Aurelio G. Tijeras
Maquillaje Antonio Florido
Fotografía Guillermo Goldberger
Montaje Antonio Martínez
Escenografía Francisco Canet Cubel
Vestuario Peris hermanos
Protagonistas Rafael Durán
Maruja Asquerino
Luis Prendes
Alfredo Mayo
José María Rodero
Rafael Arcos
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1952
Estreno 31 de enero de 1952
Género Drama
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Peninsular Films, S.L.
Estudio Estudios CEA
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Séptima página es una película española que se rodó en 1950 pero no se estrenó hasta 1952. Fue dirigida por el húngaro Ladislao Vajda, con guion de Ángel Gamón y José Santugini y contaba con un amplio reparto coral en el que no hay un protagonista definido. Tiene algunas características del Neorrealismo y refleja algunos aspectos de la realidad española infrecuentes en el cine de la época tomando como punto de partida el trabajo periodístico.

Argumento

A través de los ojos de un periodista se van mostrando una serie de historias entrelazadas en las que se muestra picaresca, adulterio, crimen pasional, amistad, delincuencia común, prostitución o amor en el Madrid de 1950.

Reparto

(Por orden de aparición. Entre paréntesis los intérpretes que doblan la voz.)

Valoración

El director húngaro Ladislao Vajda había llegado a España en 1942 huyendo de la persecución del nacionalsocialismo contra los judíos y había dirigido ya varias películas, algunas en coproducción con Portugal. Séptima página supuso su encuentro con el guionista José Santugini, que se prolongaría de manera fecunda a lo largo de varias películas. La calidad del filme hizo también que la crítica reparara en Vajda. El complejo argumento de Ángel Gamón y los agudos diálogos de Santugini les valieron dos medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos.

Premios

7.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1]
Categoría Nominación Resultado
Mejor argumento original Ángel Gamón Ganador
Mejor guion Ángel Gamón
José Santugini
Ganadores

Referencias

  1. «Premios del CEC a la producción española de 1951». CEC. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2020. Consultado el 12 de octubre de 2019. 

Bibliografía utilizada

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q61745353