Sancho de Castilla (1342-1374)

Sancho de Castilla
Conde de Alburquerque

Sepulcro del conde Sancho de Castilla (Catedral de Burgos).
Información personal
Otros títulos Señor de Ledesma
Nacimiento 1342
Sevilla
Fallecimiento 19 de febrero de 1374
Burgos
Sepultura Catedral de Burgos
Familia
Casa real Casa de Borgoña (España)
Padre Alfonso XI de Castilla
Madre Leonor de Guzmán
Cónyuge Véase Matrimonio
Hijos Véase Descendencia
[editar datos en Wikidata]

Sancho de Castilla (Sevilla, 1342-Burgos, 19 de febrero de 1374). Noble castellano e hijo bastardo de Alfonso XI de Castilla y de su amante Leonor de Guzmán.

Fue I conde de Alburquerque y I señor de Ledesma, Haro, Briones, Belorado, Cerezo,[1]​ Alba de Liste, Medellín, Tiedra y Montalbán. Y también fue alférez del rey Enrique II de Castilla, que era su hermano.[2]

Orígenes familiares

Hijo de Alfonso XI, y de Leonor de Guzmán, sus abuelos paternos fueron Fernando IV de Castilla y la reina Constanza de Portugal y los maternos Pedro Núñez de Guzmán y Juana Ponce de León.

Tuvo varios hermanos, entre ellos Pedro I, Enrique II, Fadrique Alfonso de Castilla, maestre de la Orden de Santiago y Tello de Castilla, señor de Vizcaya y de Aguilar de Campoo.

Biografía

Sancho de Castilla, el noveno de los diez hijos extramatrimoniales de Alfonso XI y su amante Leonor de Guzmán, nació en la ciudad de Sevilla en 1342. Su padre falleció en 1350 y le sucedió en el trono su hijo legítimo, Pedro I.

En abril de 1366, su hermano Enrique, que se hallaba en guerra con Pedro I, le nombró conde de Alburquerque, señor de Ledesma, Alba de Liste, Medellín, Tiedra y Montalbán. Junto con sus hermanos Enrique (futuro Enrique II de Castilla), Fadrique y Tello, Sancho luchó contra su hermanastro Pedro I.

También participó en la sublevación de los nobles castellanos, motivados por el descontento que produjeron los crímenes del rey Pedro, quien pasaría a la historia con el sobrenombre de «el Cruel».

Sobre su fallecimiento, recoge Domingo Hergueta y Martín, que temeroso Enrique II de que Juan de Gante, duque de Lancaster, pasase a España a sostener sus derechos a la corona de Castilla como marido de doña Constanza, hija del rey don Pedro I, mandó reunir en Burgos todas las compañías posibles; con la suya se presentó don Sancho, un domingo 19 de febrero de 1374 y por cuestión de alojamientos o posada se promovió una disputa, al tiempo que el Rey estaba en Misa, en la posada de Diego Fernández de Gudiel, en el barrio de San Esteban; entre la compañía de don Sancho y los vasallos del infante don Juan hijo del Rey; mandados por Pedro González de Mendoza; para sosegar el bullicio acudió presto Sancho, pero la misma premura hizo que con el atolondramiento se pusiese un jaquepeto y un bacinete que no eran suyos y que fueron causa de su perdición, pues desconociéndole al intentar poner paz entre los revoltosos, uno de estos le dio tal golpe de lanza que penetrando la punta por el ojo llegó hasta el cerebro, causándole la muerte al poco tiempo.[3]

Sepultura

El cadáver de Sancho de Castilla recibió sepultura en el presbiterio de la catedral de Burgos, donde posteriormente sería sepultada su esposa, Beatriz de Portugal.[4]

En el lado del Evangelio de la capilla mayor de la catedral de Burgos se encuentra colocado su sepulcro que está cobijado por un arco. Sobre el sepulcro está colocada la estatua yacente, algo deteriorada, que representa al difunto con aspecto juvenil, y que aparece con la mano apoyada en el pomo de su espada. La mano izquierda está colocada por debajo de la cruz de la espada.[5]

Matrimonio y descendencia

En el año 1373 contrajo matrimonio con Beatriz de Portugal, hija del rey Pedro I de Portugal y de Inés de Castro,[6]​ con quien tuvo:[7]

Además tuvo una hija ilegítima:[7]

  • Leonor Sánchez de Castilla (1373-1440), esposa de Sancho de Rojas, señor de Monzón de Campos, asesinado en 1393 por los criados del I duque de Benavente Fadrique de Castilla. Después de enviudar Leonor estuvo comprometida con el duque, su primo hermano, y fruto de dicha relación nació su hija Leonor de Castilla (1393-1470). Posteriormente fue priora del monasterio de Sancti Spiritus el Real de Toro, en el que fue sepultada a su muerte.[8]


Predecesor:
Tello de Castilla
Alférez del rey
1370 - 1371
Sucesor:
Infante Juan de Castilla

Ancestros

Ancestros de Sancho de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Alfonso X de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
8. Sancho IV de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Violante de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
4. Fernando IV de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Alfonso de Molina
 
 
 
 
 
 
 
9. María de Molina
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Mayor Alfonso de Meneses
 
 
 
 
 
 
 
2. Alfonso XI de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Alfonso III de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
10. Dionisio I de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Beatriz de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
5. Constanza de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Pedro III de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
11. Santa Isabel de Aragón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Constanza II de Sicilia
 
 
 
 
 
 
 
1. Sancho de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Nuño Guillén de Guzmán
 
 
 
 
 
 
 
12. Álvar Pérez de Guzmán el Viejo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Teresa Rodríguez de Brizuela
 
 
 
 
 
 
 
6. Pedro Núñez de Guzmán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Gonzalo Ruiz Girón
 
 
 
 
 
 
 
13. María González Girón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Elvira Díaz de Castañeda
 
 
 
 
 
 
 
3. Leonor de Guzmán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Pedro Ponce de Cabrera
 
 
 
 
 
 
 
14. Fernán Pérez Ponce de León
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Aldonza Alfonso de León
 
 
 
 
 
 
 
7. Juana Ponce de León
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Gutierre Suárez de Meneses
 
 
 
 
 
 
 
15. Urraca Gutiérrez de Meneses
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Elvira Anes de Sousa
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. González Crespo, 1988, p. 301.
  2. Salazar y Acha, 2000, pp. 439-440.
  3. Hergueta y Martín, Domingo (1906, edición de 1979). Noticias históricas de la muy noble y muy leal ciudad de Haro. Logroño: Servicio de Publicaciones de la Diputación de Logroño. pp. 185-186. ISBN 84-735-9062-7. 
  4. Urrea Fernández, 1998, p. 26.
  5. Arco y Garay, 1954, pp. 288-289.
  6. Salazar y Acha, 2000, p. 440.
  7. a b Olivera Serrano, César (2005). «Beatriz de Portugal. La pugna dinástica Avís-Trastámara». pp. 293-294. 
  8. Arco y Garay, 1954, p. 288:«aquí falleció priora, y está sepultada en el coro, debajo de un rectángulo de azulejos».

Bibliografía

  • Arco y Garay, Ricardo del (1954). Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. OCLC 11366237. 
  • González Crespo, Esther (1988). «El afianzamiento económico y social de los hijos de Leonor de Guzmán». Anuario de estudios medievales (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Estudios Medievales) (18): 289-304. ISSN 0066-5061. 
  • Menéndez Pidal de Navascués, Faustino (1982). Instituto Luis de Salazar y Castro, ed. Heráldica medieval española. Volumen I: La Casa Real de Castilla y León. Madrid: Hidalguía. ISBN 8400051505. 
  • Moxó y de Montoliu, Francisco de (1997). Estudios sobre las relaciones entre Aragón y Castilla (SS. XIII-XV). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico». ISBN 84-7820-387-7. 
  • Núñez de Villaizán, Juan; Cerdá y Rico, Francisco (1787). Francisco Cerdá y Rico, ed. Crónica de D. Alfonso el Onceno de este nombre. Madrid: Imprenta de D. Antonio de Sancha. OCLC 18433480. 
  • Núñez de Villaizán, Juan; Catalán, Diego (1977). Seminario Menéndez Pidal, Universidad Complutense de Madrid, ed. Gran crónica de Alfonso XI (1ª edición). Madrid: Editorial Gredos. ISBN 8460007979. 
  • Salazar y Acha, Jaime de (2000). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, ed. La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media. Colección Historia de la Sociedad Política, dirigida por Bartolomé Clavero Salvador (1ª edición). Madrid: Rumagraf S.A. ISBN 978-84-259-1128-6. 
  • Urrea Fernández, Jesús (1998). La Catedral de Burgos (2ª edición). León: Editorial Everest S. A. ISBN 84-241-3777-9. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Sancho de Castilla.
  • Genealogía de Sancho de Castilla (En inglés)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2314898
  • Commonscat Multimedia: Sancho Alfonso of Castile, Count of Albuquerque / Q2314898

  • Wd Datos: Q2314898
  • Commonscat Multimedia: Sancho Alfonso of Castile, Count of Albuquerque / Q2314898