Selección de baloncesto de Escocia

Selección de baloncesto de Escocia
Datos generales
País Escocia
Federación Basketball Scotland
Federación FIBA Europa
Seleccionador Bandera de Australia Rob Beveridge
Ranking FIBA Sin clasificación oficial al 27 de febrero de 2024
Equipaciones
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Local
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Visitante
Primer partido
Escocia
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Copa Mundial de Baloncesto
Participaciones Sin participaciones
EuroBasket
Participaciones 2 (primera vez en 1951)
Medallas 15° (1957)
Torneos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones
[editar datos en Wikidata]

La selección de baloncesto de Escocia es el equipo formado por jugadores de nacionalidad escocesa que representaba a Basketball Scotland en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el EuroBasket.

El equipo nacional de Escocia solía competir en la División C de la FIBA ​​Europa. La afiliación directa de Escocia a la FIBA ​​terminó el 30 de septiembre de 2016.[1]​ Hasta la fecha, los principales logros de Escocia fueron dos clasificaciones para el EuroBasket, el principal evento de baloncesto de Europa. Además, el equipo ganó cinco medallas de bronce en el Campeonato Europeo para Países Pequeños.

Historia

EuroBasket 1951

La primera competición europea del equipo escocés fue en el EuroBasket de 1951 en París. Perdieron sus ocho partidos y terminaron en el puesto 16 de 18. Superaron en clasificación a Luxemburgo, que había tenido la desgracia de estar en un grupo preliminar de cinco equipos en lugar de uno de cuatro (y perder todos sus partidos), y Rumania, que se había retirado del torneo en el último momento.[2]

EuroBasket 1957

Seis años después, en el EuroBasket de 1957 en Sofía, Escocia compitió mucho mejor. Allí, el equipo ganó uno de sus tres partidos de la ronda preliminar para descender a la ronda de clasificación. El primer partido de esa ronda enfrentó a Escocia contra Albania, que tampoco había logrado aún una victoria en la competición EuroBasket. Los escoceses resultaron ser mejores, 69–56. Posteriormente, perdieron sus siguientes seis partidos, pero mostraron una mejora considerable con respecto al último torneo. Compitieron contra Austria y Alemania Occidental durante todo el partido hasta que finalmente cedieron por un punto y cinco puntos respectivamente para terminar la ronda de clasificación 1-6 en el puesto 15 de la general, por delante de Albania, a la que vencieron dos veces.[3]

Historial

Copa Mundial

Resultado General: No ocupa puesto

Copa Mundial de Baloncesto


Juegos Olímpicos

Baloncesto en los Juegos Olímpicos
  • Bandera de Alemania Berlín 1936: No calificó
  • Bandera del Reino Unido Londres 1948: No calificó
  • Bandera de Finlandia Helsinki 1952: No calificó
  • Bandera de Australia Melbourne 1956: No calificó
  • Bandera de Italia Roma 1960: No calificó
  • Bandera de Japón Tokio 1964: No calificó
  • Bandera de México México 1968: No calificó
  • Bandera de Alemania Occidental Múnich 1972: No calificó
  • Bandera de Canadá Montreal 1976: No calificó
  • Bandera de la Unión Soviética Moscú 1980: No calificó
  • Bandera de Estados Unidos Los Ángeles 1984: No calificó
  • Bandera de Corea del Sur Seúl 1988: No calificó
  • Bandera de España Barcelona 1992: No calificó
  • Bandera de Estados Unidos Atlanta 1996: No calificó
  • Bandera de Australia Sídney 2000: No calificó
  • Bandera de Grecia Atenas 2004: No calificó
  • Bandera de la República Popular China Pekín 2008: No calificó
  • Bandera del Reino Unido Londres 2012: No calificó
  • Bandera de Brasil Río 2016: No calificó
  • Bandera de Japón Tokio 2020: No calificó


EuroBasket

EuroBasket

Campeonato Europeo División C

Campeonato Europeo de Baloncesto de los Países Pequeños
1988: No participó 1990: No participó 1992: No participó
1994: No participó 1996: Lugar 1998: No participó
2000: 03 !Medalla de bronce 2002: 03 !Medalla de bronce 2004: 03 !Medalla de bronce
2006: No participó 2008: 03 !Medalla de bronce 2010: Lugar
2012: Lugar 2014: 03 !Medalla de bronce 2016: No participó
2018: No participó 2021: No participó

Palmarés

Referencias

  1. «gbbasketball.com». www.gbbasketball.com. Consultado el 18 de mayo de 2024. 
  2. «1947 European Championship for Men | ARCHIVE.FIBA.COM». archive.fiba.com. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  3. «1947 European Championship for Men | ARCHIVE.FIBA.COM». archive.fiba.com. Consultado el 27 de mayo de 2024. 

Véase también

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q640105
  • Wd Datos: Q640105