Terry Nichols

Terry Nichols
Información personal
Nombre de nacimiento Terry Lynn Nichols Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de abril de 1955 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Lapeer (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Terrorista, soldado y agente inmobiliario Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército de los Estados Unidos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información criminal
Cargos criminales asociación ilícita, homicidio involuntario, homicidio doloso, asociación ilícita y delito de incendio Ver y modificar los datos en Wikidata
Condena 161 cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional
[editar datos en Wikidata]

Terry Lynn Nichols (Lapeer, Michigan, 1 de abril de 1955) es uno de los dos terroristas involucrados en el atentado de Oklahoma City junto a Timothy McVeigh perpetrado en 1995.

Habiéndose declarado culpable de los cargos criminales de Terrorismo, cumple 161 cadenas perpetuas dentro de la prisión ADX Florence.

Biografía

Antes de su encarcelamiento, ocupó una variedad de puestos de trabajo a corto plazo, trabajando como agricultor, administrador de elevador de granos, vendedor de bienes raíces y peón.[1]​ Conoció a su futuro conspirador, Timothy McVeigh, durante una breve temporada en el ejército de los Estados Unidos, que terminó en 1989, cuando solicitó una separación por penuria después de menos de un año de servicio.[1]​ En 1994 y 1995, conspiró con McVeigh en la planificación y preparación del atentado de Oklahoma City. El atentado con camión bomba del Edificio Federal Alfred P. Murrah en Oklahoma City, Oklahoma, el 19 de abril de 1995. El atentado cobró la vida de 168 personas, entre ellas 19 niños.[2]

Después de un juicio federal en 1997, Nichols fue declarado culpable de conspiración para usar armas de destrucción masiva y ocho cargos de homicidio involuntario por haber matado a los agentes del orden federal.[3][4]​ Fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el jurado estancado sobre la pena de muerte.[2]​ También fue juzgado en Oklahoma por cargos estatales de asesinato en relación con el atentado. Fue declarado culpable en 2004 de 161 cargos de asesinato en primer grado, incluyendo un cargo de homicidio fetal;[2]incendio provocado en primer grado; y conspiración.[5]​ Al igual que en el juicio federal, el jurado ha estado estancado en la imposición de la pena de muerte.[2][6]​ Fue condenado a 161 cadenas perpetuas consecutivas sin posibilidad de libertad condicional,[7][2]​ y fue encarcelado en ADX Florence, una prisión de máxima seguridad de en Florence, Colorado con el número de registro interno 08157-031. Comparte un bloque de celdas que se conoce comúnmente como "Fila de Bombarderos" con Ramzi Yousef y Ted Kaczynski.

Referencias

  1. a b Rimer, Sara (28 de mayo de 1995). «The Second Suspect -- A special report.; With Extremism and Explosives, A Drifting Life Found a Purpose». New York Times. Consultado el 11 de abril de 2010. 
  2. a b c d e «Terry Nichols Biography (1955-)». Biography.com. Archivado desde el original el 7 de diciembre de 2008. Consultado el 10 de abril de 2010. 
  3. Kenworthy, Tom (5 de junio de 1998). «Nichols Gets Life Term for Oklahoma Bombing Role». Washington Post. Consultado el 26 de febrero de 2009. 
  4. «Nichols Guilty of Conspiracy and Involuntary Manslaughter». NPR. 23 de diciembre de 1997. Consultado el 10 de abril de 2010. 
  5. «Terry Nichols guilty on 161 murder counts in state trial». Crime & Courts (MSNBC). Associated Press. 26 de mayo de 2004. Consultado el 12 de abril de 2010. 
  6. «Jury deadlocks, sparing Nichols from death penalty». CNN. 11 de junio de 2004. Consultado el 26 de febrero de 2009. 
  7. «Terry Nichols gets life without parole: State murder counts tacked on to earlier life sentence». MSNBC. Associated Press. 9 de agosto de 2004. Consultado el 10 de abril de 2010. 

Otras lecturas

  • Jones, Stephen. Peter Israel. Others Unknown: The Oklahoma City Bombing Conspiracy. New York: PublicAffairs, 2001. ISBN 978-1-58648-098-1.
  • Michel, Lou; Dan Herbeck (2001). American Terrorist: Timothy McVeigh & The Oklahoma City Bombing. New York: ReganBooks. ISBN 0-06-039407-2. 

Enlaces externos

  • Oklahoma Bombing Chronology, Washington Post, 1998
  • Bombing & Legal Timeline, CBS News, abril de 2005
  • Nichols Accuses 3rd In OKC Plot, 4 de mayo de 2005
  • Oklahoma City Bombing Conspirator on hunger strike, 19 de febrero de 2010
  • Interview of Terry's brother, James by Michael Moore in his documentary Bowling for Columbine.
  • Crime Library page on Nichols
  • Nichols alleges FBI involvement Archivado el 3 de enero de 2009 en Wayback Machine.
  • «Terry Nichols Jury Seated». Fox News. Associated Press. 11 de marzo de 2004. 
  • Ottley, Ted. «Nichols Trial: Nichols Jury Seated». TruTv Crime Library, Serial Killers, Most Notorious. TruTV. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2009. 
  • de Vries, Lloyd (1 de marzo de 2004). «Terry Nichols On Trial — Again». CBS News. Associated Press. 
  • «Inside Bomber Row». Time. 5 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2013. Consultado el 9 de agosto de 2013. 
  • Investigations Subcommittee of the House International Relations Committee The Oklahoma City Bombing: Was There A Foreign Connection? Representative Dana Rohrabacher (R - CA) Congressional investigation into links to Al Queda, Iraq and Iran
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Terry Nichols» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1354768
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 43891021
  • ISNI: 0000000078627584
  • GND: 119540770
  • LCCN: no96020127
  • NLI: 987007344660405171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1354768