Torre de los Clérigos

Torre de los Clérigos

Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Torre de los Clérigos (Oporto, Portugal).
Localización
País Bandera de Portugal Portugal
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv
Identificación 755
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1996 (XX sesión)
[editar datos en Wikidata]

La Torre de los Clérigos conforma, junto con la iglesia, el complejo arquitectónico de la Iglesia y Torre de los Clérigos y se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Oporto, Portugal. Realizada en granito, la altura de la torre supera los 75 metros, los cuales se pueden ascender gracias a la escalera interior de más de 240 peldaños. En 2013, Portugal le dedicó una moneda conmemorativa de 2€. La Torre, así como su iglesia, está abierta al público y permite visitas, incluso durante la noche.

Historia

Tanto la iglesia como la torre son obra de Nicolau Nasoni, uno de los máximos exponentes del arte barroco en la ciudad portuguesa. Comenzó a construirse en 1754 y se concluyó en 1763 a instancias de la Hermandad de los Clérigos Pobres. Además de la iglesia y su torre, el complejo de los Clérigos incluyó también una enfermería.

El diseño original incluía dos torres, pero la segunda nunca fue construida. Durante muchos años la Torre de los Clérigos fue el edificio más alto de Portugal. El complejo es Monumento Nacional desde 1910 y la Torre de los Clérigos es uno de los principales símbolos de la ciudad de Oporto.

Estilo y ubicación

Aunque la fachada de la iglesia esté profusamente decorada, la auténtica joya del edificio es su torre de 76 metros de altura a la que se puede subir para contemplar las mejores panorámicas de Oporto y sus alrededores. Gracias a su ubicación, en una de las partes más elevadas de la ciudad, es visible desde muchos puntos de Oporto, por lo que durante muchos años sirvió de referencia a las embarcaciones que navegaban por el Duero.

El lugar donde se encuentra la Torre de los Clérigos recibe el nombre del "cerro de los ahorcados" por ser este el lugar donde se enterraba a los ajusticiados.

Al contrario que la iglesia, la parte exterior de la torre presenta un estilo menos abigarrado aunque sin alejarse demasiado del estilo propio del autor.

Cerca de la Torre, se encuentra el Jardín de João Chagas.

Galería

  • Detalle del escudo.
    Detalle del escudo.
  • Vista inferior.
    Vista inferior.
  • Estatua.
    Estatua.
  • Vista lejana.
    Vista lejana.
  • Vista desde la torre.
    Vista desde la torre.

Véase también

Enlaces externos

  • Información sobre la moneda conmemorativa de 2€ (en español)
  • Turismo en Oporto (en español)
  • Descubrir Oporto Archivado el 2 de febrero de 2023 en Wayback Machine. (en español)
  • Torre de los Clérigos



Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20986654
  • Commonscat Multimedia: Torre dos Clérigos / Q20986654

  • Wd Datos: Q20986654
  • Commonscat Multimedia: Torre dos Clérigos / Q20986654