Velopoula

Isla de Velopoula
Βελοπούλα
Ubicación geográfica
Región mar Egeo
Archipiélago Islas Sarónicas
Mar Egeo
Coordenadas 36°55′08″N 23°27′37″E / 36.9189, 23.4603
Ubicación administrativa
País Grecia Grecia
Periferia  Ática
Unidad periférica Ática
Características generales
Geología Isla
Superficie 1,86
Longitud 3,1 km
Anchura máxima 800 m
Punto más alto 227 m s. n. m.
Población
Población 0 hab.  (2011)
[editar datos en Wikidata]

La isla de Velopoula (en griego: Βελοπούλα; en turco: Kargi), anteriormente también llamada Parapola (Παραπόλα), es una pequeña isla griega deshabitada localizada en el mar de Mirtos. Sus 1,86 km²[1]​ administrativamente forman parte del municipio de Spetses en las islas del Distrito Regional de Ática.

Ubicación

Velopoula se encuentra en el mar de Mirtos. Las islas más cercanas son Falkonera, a 38 km al sureste, y Spetses, a 44 km al norte. La distancia hasta el Peloponeso, en el oeste, es de unos 36 kilómetros.

Historia

Velopula estaba en la Edad del Bronce en la ruta comercial del sur del golfo de la Argólida hacia las islas Cícladas. Se encontraron restos de un asentamiento y de procesamientos de cobre fechados en la fase II del Período heládico (2300 a.E). Es de suponer que el cobre vino de la isla Falkonera.[2]

En 1884 fue construido un gran faro de diez metros de altura en la isla.[3]

Naturaleza

El paisaje de esta isla rocosa de origen volcánico está determinado por vegetación esclerófila como la garriga, la genista, el tomillo así como la dominante pimpinela espinosa (Sarcopoterium spinosum).

Fauna

Además del geco de Kotschyi (Mesoodactylus kotschyi) existe en Velopoula una subespecie de la lagartija de Milos (Podarcis milensis gerakuniae).[4]

Conservación

Velopoula

Velopoula junto con otros islotes deshabitados forma en el sur del Mar Egeo el área en la Red Natura 2000 GR 4210011 Vrachonisia Egeou: Velopoula, Falkonera, Ananes, Christiana, Paxia, Fteno, Makra, Astakidonisia, Syrna Gyro Nisia (Βραχονήσια Νοτίου Αιγαίου: Βελοπούλα, Φαλκονέρα, Ανάνες, Χριστιανά, Παχειά, Φτενό, Μακρά, Αστακιδονήσια, Σύρνα-Γύρω νησιά).[5]

Referencias

  1. The food of Podarcis milensis and Podarcis erhardii in the insular ecosystems of the Aegean (PDF)
  2. Topographical and historycal Context of the Iria Wreck [1], inglés
  3. Φάρος Παραπόλα, Leuchtturm Velopoula [2], griego
  4. [«Velopoula». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235.  IUCN Red List: Podarcis milensis]
  5. Red Natura 2000 GR4220011, griego [3]
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Velopoula» de Wikipedia en alemán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • Ver el portal sobre Grecia Portal:Grecia. Contenido relacionado con Grecia.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1695903
  • Lugares
  • OSM: 547044
  • Wd Datos: Q1695903