Vicente Formi

Vicente Formichelli
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1915
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 13 de septiembre de 2011(96 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Elvira Godoy
Hijos Fabian
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1940-1965
[editar datos en Wikidata]

Vicente Formi, seudónimo de Vicente Formichelli, fue un actor cómico argentino. Nació en la Localidad de Santos Lugares, pegado a la Capital Federal, Argentina, nació el 11 de diciembre de 1915 y falleció el 13 de septiembre de 2011.

Primeros años

Era hijo de un matrimonio de italianos de Isernia, en la región de Molise: Domingo Formichelli y Micaela Santilli, que además tuvieron otros dos hijos: María y Guillermo. En Santos Lugares asistió a la escuela primaria, y al mismo tiempo que realizaba sus estudios divertía a los vecinos del barrio con morisquetas e improvisaciones.

Teatro

Vicente Formi

En 1940 decidió volcarse a las tablas cuando Antonio De Bassi le ofrece un papel en su compañía, A partir de ese momento nunca dejó de actuar en sus veinticinco años con el teatro. Fue un versátil actor de destacada capacidad artística tanto en la comedia como eficaz puntal de los espectáculos revisteriles. Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • 1943: Que no lo sepa Nicola! Teatro Marconi con Pepe Ratti, Tito Lagos, Toti Muñoz, Alfonso Amigo, Estela Vidal, Amalia Britos, Tota Ferreyra y Alicia Bari.
  • 1949: ¡Las Cosas que hay que Aguantar… Para Poderse Casar! Teatro Variedades con Pepita Muñoz, Enrique Giacobino, Carmen Llambí, Alberto Soler, Fernando Chicharro, Rodolfo López Ervilha, Sarita De María y Melita Montes de Oca.
Vicente Formi
  • 1951: ¡Que Gallego Macanudo!Teatro Estornell con José Ramírez, Carmen Llambí, Julio Bianquet, María E. Leguizamón, Tito Lezama, Pura Delqui, Pancho Romano y Germán Vega.
  • 1953: Aquí Todos se Divierten Teatro Avenida y Municipal con Raimundo Pastore, Humberto Ortiz, Jack O`Neill, Estrella Rivera, Grises Tesera, Raquel Bor, Diana Roy y Anamar Arregui.
  • 1955: ¡El Padre Liborio! Teatro 18 de Julio con José Ramírez, Alberto Irizar, María Leguizamon, Carlos Bianquet, Blanca del Valle, Dora Quiroga, Eva Guerrero y Leonidas Brandi.
  • 1957: Payucano Zonzo Teatro Italiano de Junín con Jesús Gómez, Aurora Sánchez, Floreal Domínguez, Lolita Gay, Raúl Sanuy, Norma Montana, Hugo Falcón y Alicia Montalbán.
  • 1959: Buon Giorno Argentina Teatro El Nacional con Sexteto Carosone, Luis Arata, Julia Sandoval, Nené Cao, Eduardo Nobili, Olga Montenegro, Soledad del Río y Elsa Rey.

Filmografía

En 1951 actuó en su único film:

Vida privada

En 1965 abandona definitivamente las tablas para dedicarse al comercio, inicialmente como vendedor de la empresa italiana “Necchí” (en donde despliega su histrionismo acuñado con los grandes maestros) y posteriormente como representante de la misma firma en la zona Norte del Gran Buenos Aires, con sucursales en San Fernando, Tigre y Pilar.Devenido en un gran mecánico maquinero trabajó hasta los 82 años. Murió el 13 de septiembre de 2011.

Referencias

  1. http://www.cinenacional.com/persona/vicente-formichelli
  • Diario Noticias Gráficas del 31 de enero de 1954.
  • Diario Democracia del 9 de marzo de 1954.
  • Diario El Laborista del 20 de junio de 1954.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q20015110
  • Commonscat Multimedia: Vicente Formi / Q20015110

  • Wd Datos: Q20015110
  • Commonscat Multimedia: Vicente Formi / Q20015110