Viento del Uruguay

Vento dell’Uruguay
Título Viento del Uruguay
Ficha técnica
Dirección
  • Bruno Soldini
Basada en Los albañiles de Los Tapes,
cuento de Juan José Morosoli
Música Renato Soldini
Fotografía Ricardo Brunner
Luciano Paltenghi
Escenografía Omar Bouhid
Protagonistas Rodolfo da Costa
Till Silva
Alejandro Busch
Graciela Gelós
Patricia Yosi
Roberto Fontana
Carlos Frasca
Ruben González Santurio
Carlos Molina
Walter Reyno
Líber Rodríguez
Fernando Toja
Eduardo Migliónico
Dante Alfonso
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Suiza
Año 1989
Estreno Octubre de 1995
(Uruguay)
Género Drama
Duración 93 minutos
Idioma(s) Italiano
Compañías
Productora TSI Lugano
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Viento del Uruguay (título original: Vento dell’Uruguay; también Nel silenzio dell’Uruguay) es una película suiza de 1989, en italiano, ambientada en Uruguay. Basada en el cuento Los albañiles de Los Tapes (1936), del escritor uruguayo Juan José Morosoli, está dirigida por Bruno Soldini y protagonizada por Rodolfo da Costa, Till Silva y Alejandro Busch.[1][2][3]

Sinopsis

Dos criollos y un joven inmigrante proveniente del cantón del Tesino viajan desde Montevideo hacia la zona rural del país en busca de trabajo, el que consiguen como albañiles para la construcción de las paredes de un cementerio. Con las sierras del departamento de Lavalleja como escenario natural, en medio de una pradera descampada y de vientos incesantes, este trío de personajes debe convivir con la soledad del entorno y la nostalgia del desarraigo.[4]

Protagonistas

  • Rodolfo da Costa
  • Till Silva
  • Alejandro Busch
  • Graciela Gelós
  • Patricia Yosi
  • Roberto Fontana
  • Carlos Frasca
  • Ruben González Santurio
  • Carlos Molina
  • Walter Reyno
  • Líber Rodríguez
  • Fernando Toja
  • Eduardo Migliónico
  • Dante Alfonso

Véase también

Referencias

  1. FilmAffinity. «Viento del Uruguay». Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  2. Rocca, Pablo (24 de setiembre de 1999). «Un narrador de transición: centenario de Juan José Morosoli». El País Cultural. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  3. Martínez Carril, Manuel; Zapiola, Guillermo. «Última década: el gran Montevideo». La historia no oficial del cine uruguayo (1898–2002): apuntes críticos para una historia del cine uruguayo. p. 9. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2015. Consultado el 19 de mayo de 2015. 
  4. Radiotelevisione svizzera di lingua italiana (9 de marzo de 1989). «Vento dell'Uruguay». Film selezione (en italiano). Archivado desde el original el 29 de mayo de 2015. Consultado el 27 de mayo de 2015. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q20010453