Vinto

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Vinto» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 7 de diciembre de 2014.
Vinto
Ciudad


Bandera

Vinto ubicada en Bolivia
Vinto
Vinto
Localización de Vinto en Bolivia
Vinto ubicada en Departamento de Cochabamba
Vinto
Vinto
Localización de Vinto en Cochabamba (Bolivia)
Mapa
Mapa interactivo del Municipio de Vinto
Coordenadas 17°23′50″S 66°18′49″O / -17.397222222222, -66.313611111111
Entidad Ciudad
 • País Bolivia
 • Departamento Cochabamba
 • Provincia Quillacollo
Alcalde Alfredo Lucana Ramos
Superficie  
 • Total 211 km²
Altitud  
 • Media 2553 m s. n. m.
Población (2012) Puesto 22 de 340.º
 • Total 51 869 hab.
 • Metropolitana 1 426 009 hab.
Gentilicio Vinteño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591
[editar datos en Wikidata]

Vinto es una ciudad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Quillacollo del departamento de Cochabamba en la zona central del país. El municipio tiene una superficie de 211 km² y cuenta con una población de 51.968 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]

Historia

El nombre Vinto de la palabra aimara Wintu, que puede significar calcañar, codo, o recodo.[2]

Vinto es testigo de muchos de los combates que se llevaron en la región cochabambina en busca de conseguir la independencia de Bolivia. Además es cuna de varias familias y ciudadanos destacados y de mucha tradición en la historia de la república.

Gobierno y Política

División administrativa

Vinto está dividido en 4 cantónes diferentes.

  • Vinto Grande (Capital)
  • Anocaraire
  • La Chulla
  • Machajmarca

De igual manera el municipio, por fines administrativos y políticos, puede dividirse en 6 diferentes distritos municipales:[3]

  • Distrito 1: Conformada por una parte de la capital urbana (Vinto Grande) dividida por la carretera interdepartamental Cochabamba-Oruro. Este distrito corresponde a la zona Sud-Este.
  • Distrito 2: Conformada por otra parte de la división de la capital. Este distrito corresponde a la zona Sud-Oeste.
  • Distrito 3: Al igual que el distrito 1 y 2 está formado por una parte de la capital, abarca las poblaciones de Sexta parte, San Jorge y Vinto Chico.
  • Distrito 4: Abarca todo el cantón de La Chulla, incluye las comunidades de Canasteria, Ciudad Nueva, Falsuri y Potrero.
  • Distrito 5: Abarca todo el cantón de Anocaraire, incluye las poblaciones de Combuyo, Iscaipata y Pairumani.
  • Distrito 6: Abarca todo el cantón de Machajmarca, con las comunidades de Coachaca, Tio Mocko, Calatrancani, Vilomilla, Pantipata, Kereya, Collpa y otros.

Atención médica

Hospitals of Hope (Hospitales de Esperanza) está ubicado en Vinto y provee de servicios de atención de salud de calidad de bajo costo en la zona circundante.

Símbolos municipales

Himno

El autor de la letra y la música del himno a Vinto es el compositor Percy Ávila.

Referencias

  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  2. «Carta Organica del Gobierno Autonomo Municipal de Vinto». Servicio Estatal de Autonomias. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 
  3. «Plan de desarrollo municipal 1998 - 2002». Unidad de Planificación Participativa. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

  • Instituto Nacional de Estadística de Bolivia (INE)
  • Hospitals of Hope
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q125924
  • Commonscat Multimedia: Vinto / Q125924

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 147937167
  • LCCN: n2001044991
  • NLI: 987007496498605171
  • Wd Datos: Q125924
  • Commonscat Multimedia: Vinto / Q125924