Vizcondado de Estoles

Vizcondado de Estoles

Corona de vizconde
Primer titular Francesc de Verntallat
Concesión Juan II de Aragón
23 de octubre de 1474
Actual titular Manuel Galindo Widenmann
[editar datos en Wikidata]

El vizcondado de Estoles (en catalán: d'Hostoles) es un título nobiliario español creado el 23 de octubre de 1474 por el rey de Aragón Juan II a favor de Francesc de Verntallat, campesino acomodado de la baja nobleza que capitaneó el ejército remensa durante la primera guerra remensa.[1]

Fue rehabilitado en 1928 por el rey Alfonso XIII y recayó en María de las Mercedes Casanova y Ferrer.[1]

Vizcondes de Estoles

Titular Periodo
Creación por Juan II de Aragón
I Francesc de Verntallat 1474-1498/1499
Rehablitación por Alfonso XIII
II María de las Mercedes de Casanova y Ferrer 1928-¿?
III Manuel Galindo de Casanova 1979-2003
IV Manuel Galindo Widenmann 2004-hoy

Historia de los vizcondes de Estoles

  • Francesc de Verntallat, I vizconde de Estoles, capitán y consejero del rey.[1]
En febrero de 1446 casó con Joana Noguer, natural del manso Noguer de Batet e hija de Bernat Noguer y su esposa Margarid.[2]

En 1928 el título fue rehabilitado y sucedió:[1]

Casó con el abogado Manuel Galindo y Galindo. Previa orden del 2 de julio de 1979 para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del 6 de agosto),[3]​ le sucedió su hijo:
  • Manuel Galindo de Casanova (m. Valencia, 22 de diciembre de 2003), III vizconde de Estoles, socio fundador y presidente de Industrial y Comercial Maderera (INCOMADER).[4]
Casó con Bergitt A. Windermann Linstrm.[cita requerida] El 15 de diciembre de 2004, previa orden del 13 de octubre del mismo año para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del 5 de noviembre),[5]​ le sucedió su hijo:[6]
  • Manuel Galindo Widenmann, IV vizconde de Estoles.[6]

Referencias

  1. a b c d e Atienza y Navajas, Julio de (enero-febrero de 1963). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos, rehabilitados y autorizados por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (1886-1931) (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (56): 52. ISSN 0018-1285. 
  2. Solà Morales, José M. de (1974). «El matrimonio de Verntallat, su descendencia y su círculo familiar» (PDF). Annals de l'Institut d'Estudis Gironins (22): 400. ISSN 0213-6228. 
  3. «Orden de 2 de julio de 1979 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Estoles a favor de don Manuel Galindo y de Casanova». Boletín Oficial del Estado (187): 18459. 6 de agosto de 1979. ISSN 0212-033X. BOE-A-1979-19392. 
  4. «Esquela de Manuel Galindo de Casanova». lasprovincias.es. Consultado el 20 de enero de 2022. 
  5. «Orden JUS/3596/2004, de 13 de octubre, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Vizconde de Estoles, a favor de don Manuel Galindo Widenmann». Boletín Oficial del Estado (267): 36715. 5 de noviembre de 2004. ISSN 0212-033X. BOE-A-2004-18946. 
  6. a b «Vizcondado de Estoles». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "ESTOLES, vizconde de". Madrid. Consultado el 20 de enero de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6164331
  • Wd Datos: Q6164331