Waku Waku

Para otros usos de este término, véase Waku Waku (desambiguación).
Waku Waku
Programa de televisión
También conocido como Jimanji Kanana
Género Programa de concurso
Dirigido por Narciso Ibáñez Serrador
Presentado por Consuelo Berlanga
Nuria Roca
Rosa García Caro
País de origen
Idioma(s) original(es)
N.º de temporadas 5
Producción
Duración 30 min.
Lanzamiento
Medio de difusión
  • La 1
  • ABC
Primera emisión 7 de febrero de 1989
Última emisión 28 de diciembre de 2003
Intervalos de emisión 1989-1991
1998-2001
2003
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Waku Waku, titulado en su última etapa como Jimanji Kanana,[1]​ fue un concurso de Televisión española, dirigido por Narciso Ibáñez Serrador. Los derechos originales de producción de Waku Waku pertenecen a la productora de televisión japonesa TBS (Tokyo Broadcasting System), quien lanzó el programa por primera vez en 1983 bajo el título Wakuwaku Dōbutsu Land (わくわく動物ランド; 'Wakuwaku, el país de los animales'). El programa fue exportado no sólo a España sino también a otros países:

Mecánica del concurso (versión de Televisión Española)

El programa consistía en la emisión de videos de comportamiento animal, que eran interrumpidos para que uno de los cuatro concursantes - siempre personajes famosos - anticipara cuál sería la reacción del animal ante la situación que se había planteado y mostrado en las imágenes ya exhibidas. Quien acertase ganaba un punto. Al final del programa aquel concursante que más puntos hubiese acumulado recibía una cantidad en metálico que debía donar a una sociedad protectora de animales de su elección.

Etapas (Televisión Española)

En la versión de Televisión Española, el programa tuvo tres etapas, las dos primeras muy distanciadas en el tiempo y las tres diferenciadas por su presentadora, aunque no por el contenido ni el formato.

El proyecto fue el primer trabajo de Ibáñez Serrador en televisión tras el éxito arrollador de la época de Un, dos, tres presentada por Mayra Gómez Kemp que había concluido casi un año antes. La elegida para presentar la etapa que se prolongó entre 1989 y 1991 fue Consuelo Berlanga en la que resultó su primera experiencia como presentadora en solitario de un programa de televisión tras su paso por el espacio de Jesús Hermida Por la mañana.

Siete años más tarde, el 19 de enero de 1998, y tras haber triunfado de nuevo con "Un, dos, tres" así como los espacios Hablemos de sexo y El semáforo, Ibáñez Serrador puso de nuevo en emisión Waku Waku y en ese momento, seleccionó para conducir el concurso a una joven y entonces desconocida Nuria Roca, procedente de Canal 9. Fue el debut en una televisión de ámbito estatal de quien se convertiría en una de las presentadoras más populares durante la siguiente década. Durante unos meses, desde octubre de 1998, estuvo además acompañada en la presentación por la checa Martina Hegel.

La cuota de pantalla media en esa etapa fue de 26%. El programa se prolongó hasta febrero de 2001, aunque desde enero de 2000, la realizadora Marisa Paniagua había sustituido a Chicho Ibáñez Serrador en la realización.

El espacio se canceló debido al aumento de precio de los segmentos documentales de animales procedentes de Japón, que encareció la producción de forma insostenible para TVE. Dos años más tarde, y con el nuevo título de Jimanji Kanana, se estrenó la que sería la última época del programa, con la presentación de Rosa García Caro, con idéntica mecánica que el original, pero con la novedad de la presencia del veterinario Carlos Rodríguez que daría consejos para el cuidado de mascotas. Esta última versión del programa, también a cargo de Ibáñez Serrador, se emitió a lo largo de 2003,[1]​ hasta el 28 de diciembre del mismo año, dos semanas antes del estreno de Un, dos, tres... a leer esta vez.

Concursantes (versión de Televisión Española)

Entre los concursantes que pasaron por el plató español de Waku Waku, figuran los siguientes:

Referencias

  1. a b Jimanji Kanana es una especie de casting para el 1, 2, 3
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9095455
  • Cine
  • IMDb: tt0374467
  • Wd Datos: Q9095455